58 años
Informando

Página Digital

sábado, marzo 22, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaGAMP, AAPOS, Policía...

GAMP, AAPOS, Policía y Directores de U.E. se unen para evitar el derroche de agua en el Carnaval

* Están socializando la ley que prohíbe el desperdicio del líquido vital

Potosí, Kollasuyo Digital

En un esfuerzo conjunto para promover el uso responsable del agua potable, el Gobierno Autónomo Municipal de Potosí (GAMP), en colaboración con la Intendencia Municipal, la Administración Autónoma Para Obras Sanitarias (AAPOS), la Policía, y directores de establecimientos educativos, ha lanzado una campaña de concientización sobre el cuidado del agua en la región.

La iniciativa, que busca sensibilizar a la población sobre la importancia de preservar este recurso vital, cuenta con la participación de diversas autoridades locales.

El Capitán Víctor Hugo Gutiérrez, comandante de Batallón de la intendencia municipal, destacó la necesidad de un enfoque disciplinado y comprometido por parte de la ciudadanía para asegurar la sostenibilidad del agua potable.

“Es fundamental que todos comprendamos la gravedad de la situación y actuemos en consecuencia para evitar el desperdicio del agua,” afirmó Gutiérrez.

Por su parte, Ana Luisa Huanca, responsable de relaciones públicas de AAPOS, subrayó los desafíos actuales en la gestión del agua debido a la baja recarga de las lagunas del Kari Kari, que actualmente se encuentran al 40% de su capacidad.

“Estamos implementando medidas estrictas para garantizar la distribución equitativa del agua, pero necesitamos la colaboración de todos para evitar el uso irracional, especialmente durante eventos como el Carnaval,” explicó Huanca.

El alcalde municipal, Waldo Porcel Soruco, hizo un llamado a la comunidad para adoptar prácticas responsables y respetar las normativas vigentes que prohíben el uso del agua en juegos y actividades recreativas.

“Nuestro objetivo es asegurar que cada hogar en Potosí tenga acceso al agua potable. Para lograrlo, es crucial que todos seamos conscientes de nuestro consumo y evitemos el desperdicio,” señaló Porcel.

La campaña también incluye actividades educativas en las escuelas, donde los directores de los establecimientos están promoviendo proyectos que enseñan a los estudiantes sobre la importancia del agua y cómo utilizarla de manera eficiente. Estas iniciativas buscan inculcar desde temprana edad una cultura de respeto y cuidado hacia el medio ambiente.

La colaboración entre las autoridades municipales, AAPOS, la Policía y las instituciones educativas de Potosí refleja un compromiso colectivo para enfrentar los desafíos relacionados con el agua y asegurar su disponibilidad para las futuras generaciones. La participación de la comunidad es esencial para el éxito de esta campaña y para la preservación de este recurso vital.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Kailasa, el país ficticio que estafó a indígenas en Bolivia; prometió miles de d

Los Estados Unidos de Kailasa, un país ficticio de origen Hindú, aparentemente firmó acuerdos con al menos cuatro naciones indígenas amazónicas por el arrendamiento “por mil años” de territorios bolivianos con el pago anual de miles de dólares. Sin...

Miles de litros de agua se desperdician mientras barrios enteros sufren desabastecimiento

Vecinos de la zona San Cristóbal denunciaron hoy un alarmante desperdicio de agua que lleva más de una semana sin ser atendido por la Administración Autónoma Para Obras Sanitarias (Aapos-Potosí). La fuga, que vierte una enorme cantidad de agua...

Potosí prepara actos para el 1 de abril en el marco del Bicentenario

El alcalde interino de Potosí, Waldo Porcel, anunció la agenda tentativa para la conmemoración del 1 de abril, fecha significativa para la ciudad, que este año estará enmarcada dentro de las celebraciones por el Bicentenario. Si bien la autoridad municipal...