58 años
Informando

Página Digital

sábado, mayo 24, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalFPV y evistas...

FPV y evistas firman acuerdo y anuncian que Evo Morales será el candidato presidencial

La Paz, 20 de febrero de 2025 (ANF).- El Frente Para la Victoria (FPV) y el bloque evista logran un acuerdo para participar de las elecciones generales y anuncian que Evo Morales será su candidato a la presidencia de Bolivia.

El acuerdo fue suscrito entre Morales y el representante del FVP, Eliseo Rodríguez. Establece que el evismo participará de las elecciones generales de este año con la sigla del Frente Para la Victoria (FPV).

El primer punto del acuerdo señala que al realizarse este año las elecciones generales se establece que “se participará bajo la sigla del Frente Para la Victoria, estableciendo como único candidato a la presidencia al ciudadano Juan Evo Morales Ayma”.

 

El expresidente Morales dirigiéndose a sus bases y a su militancia dijo en la conferencia de prensa “ya tenemos el partido para participar en las elecciones de este año”, tras firmar el acuerdo que dijo no tiene “condicionamientos”.

Lamento mucho que agentes internos y externos quieren proscribir al instrumento político. Con FPV nuevamente vamos a ganar las elecciones nacionales”, exclamó Morales junto a la directiva de esa organización política y los dirigentes del estado mayor del pueblo.

El acuerdo prevé que la definición del candidato o candidata a la vicepresidencia será un tema consensuado. Asimismo, empezarán a trabajar en un plan de gobierno de cara al proceso electoral previsto para el mes de agosto.

Rodríguez, jefe del FPV, destacó el convenio y aseguró que “llegó la hora para decirle al pueblo boliviano que nuevamente volverá el compañero Evo Morales a la presidencia de Bolivia”. Precisó que durante los 14 años de gobierno del expresidente “no faltaba gasolina ni diésel”.

“No quisiéramos que sea interpretado mal este documento, la única condición con el señor Evo Morales es para el bien de los pobres, para sacar de la crisis a los bolivianos”, sostuvo. El bloque evista había iniciado la búsqueda de una sigla para participar de los comicios.

El bloque evista se quedó sin la sigla del Movimiento al Socialismo (MAS) después de un largo proceso de disputa con la facción arcista. Al final, no fue el Tribunal Supremo Electoral que decidió sobre con quién debía quedarse esa organización política, sino el Tribunal Constitucional Plurinacional, un hecho que no se había producido nunca.

Fuente: ANF

Últimas Noticias

Continua leyendo

Arce plantea 11 medidas y siete decretos contra la “especulación, el contrabando, en defensa de la economía”

Junto a sus ministros, quienes portaban carpetas de color azules, el mandatario habló sobre combustible, lucha contrabando a la inversa, créditos, y otros. El presidente Luis Arce anunció la noche de este viernes 11 medidas “inmediatas” y siete decretos supremos...

¿Quién dio la orden?: Fiscal General denuncia irregularidades en expulsión de Tuta, miembro del PCC, sin orden judicial

Mariaca explicó que, de acuerdo con la normativa, para que un ciudadano extranjero sea extraditado se debe seguir un procedimiento legal que involucra al Ministerio Público y al Tribunal Supremo de Justicia. El Fiscal General del Estado, Roger Rider Mariaca...

Senado aparta a director jurídico y hombre de confianza de Andrónico tras denuncias en su contra

Desde la Cámara de Senadores aseguran que se trata de un proceso particular que debe ventilarse al margen de la institución. Hasta la fecha, Quino no se refirió sobre esta acusación y la avalancha de crítica contra él Israel Quino,...