El 27 de octubre de 2024, Evo Morales denunció que fue víctima de un atentado que buscaba su detención, en medio de disparos.
El Ministerio Público rechazó la denuncia presentada por el presunto “atentado” contra Evo Morales y la defensa del dirigente cocalero señaló que se deja en la “desprotección” a su cliente.
“Ayer hemos sido notificados con la resolución de rechazo a la denuncia (…). Se ha confirmado, lamentablemente, que existe una situación de desprotección en contra del expresidente Evo Morales y de su equipo, que fueron víctimas de una tentativa de asesinato”, dijo el abogado Nelson Cox, en conferencia de prensa.}
Cox, en ese sentido, anunció que se objetará la decisión de la Fiscalía y abrió la posibilidad de acudir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
El 27 de octubre de 2024, Evo Morales denunció que fue víctima de un atentado que buscaba su detención, en medio de disparos.
Morales confirmó que ese día se trasladaba en dos vehículos que le fueron “prestados” por Venezuela.
Según la versión del dirigente cocalero, el primer vehículo en el que se trasladaba de desde Villa Tunari hacia la población de Lauca Ñ recibió cuatro disparos, por lo que optó de cambiar de auto.
La segunda movilidad, siempre según su versión, recibió 14 impactos de bala.
“En el carro en que llegué había 14 disparos; felizmente no me alcanzaron y logramos salvar la vida”, manifestó Morales.
No obstante, el presunto atentado contra Morales fue descartado por el experto en balística forense, Javier Romero, quien calificó que este tiene características de un autoatentado.
“La trayectoria de los disparos sugiere que el proyectil pudo haber sido disparado desde el interior del vehículo o en un escenario controlado (…), si los disparos provenían de atrás, es inusual que un proyectil atraviese el vidrio trasero y luego impacte en la nuca del conductor sin causar más daños”, observó el experto.
Asimismo, el ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, negó y desmintió lo expresado por Morales.
Según la autoridad, Morales se negó que su auto se detenga en un punto de control disparó a la policía y atropelló a un oficial antinarcóticos.
De hecho, Morales, en entrevistas posteriores, admitió haber disparado a uno de los automóviles que, según su versión, buscaban su aprehensión o hasta su muerte.
“Yo he disparado a la llanta del carro que estaba ahí, ya no podía (alcanzarnos) y rápidamente cambiamos al segundo carro y ahí estuvimos, seguimos disparando y picamos. En el carro (en el) que llegué (había) catorce disparos”, relató Morales en entrevista en Radio Kawsachun Coca (RKC).
Las palabras de Morales generaron especulación y dudas respecto a la veracidad del presunto atentado en su contra.
Incluso, en conferencia de prensa, el Ministro de Gobierno cuestionó que autorización tiene el dirigente cocalero para portar armas y acusó a Morales de haber disparado contra efectivos policiales y haber atropellado a un efectivo antidroga tras negarse a detenerse en un punto de control en el Chapare.
“¿Quién les ha dado permisos para usar armas de fuego, quienes usaron armas de fuego en su vehículo?”, cuestionó Del Castillo y agregó que “nadie le cree el teatro que ha realizado”.
Entretanto, otro de los abogados de Evo Morales, Wilfredo Chávez, afirmó que lo expresado por el dirigente cocalero fue una “confusión”.
“La información que tenemos es que (eso) no ha ocurrido. Él confunde y (quiere decir) han disparado una llanta y dice yo he disparado una llanta, no es una declaración de que levanta fuego ni mucho menos”, señaló Chávez entrevistado por Radio Fides.
Fuente: OXÍGENO.BO