58 años
Informando

Página Digital

miércoles, febrero 19, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalMonseñor Nicolás Castellanos,...

Monseñor Nicolás Castellanos, el obispo del Plan Tres Mil, falleció un día después de cumplir 90 años

La Paz, 19 de febrero de 2025 (ANF).– El monseñor Nicolás Castellanos, el religioso que dejó España para trabajar en el Plan Tres Mil, falleció este miércoles en la clínica Foianini a las 11.00, según informaron personas allegadas. El obispo cumplió 90 años ayer, celebrándolos en compañía de su entorno, y murió de forma inesperada pese a disfrutar de buena salud.

El sacerdote, nacido en Mansilla del Páramo, España, el 18 de febrero de 1935, llegó a Bolivia en 1991 junto a una misión religiosa. Desde el Plan Tres Mil impulsó numerosos proyectos de desarrollo en áreas como la educación, la vivienda y el fortalecimiento de los clubs de madres, entre otros. Fue el creador de la Fundación Hombres Nuevos, que tuvo como objetivo mejorar las condiciones de vida en los barrios más desfavorecidos, extendiendo su obra tanto en la ciudadela como en otras regiones del departamento y del país.

La fundación que dirigió gestionó 15 colegios y escolarizó a más de 15.000 niños, y contó con una escuela universitaria de teatro, informática y turismo, además de un programa de becas para más de 500 universitarios. En materia de salud y bienestar, impulsó la creación de un hospital en el Plan Tres Mil, cinco comedores infantiles, un programa de salud en los colegios, dos centros de día para niños trabajadores, un hogar para invidentes y un vivero de microempresas.

Entre las obras realizadas por la fundación se destacó la Ciudad de la Alegría, una zona recreativa que integraba piscina y escuela deportiva, así como la plaza del Mechero, un entorno destinado al ocio. También se construyeron pozos de agua, viviendas sociales e iglesias, y se puso en marcha un programa de animación sociocultural que incluyó una banda de música, una orquesta sinfónica y un centro cultural orientado a fortalecer la cultura entre los sectores más carenciados.

Por su labor humanitaria, el religioso recibió diversos reconocimientos tanto en España como en Bolivia. Entre ellos destacó el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia, otorgado en 1998. En Santa Cruz de la Sierra —ciudad que llegó a considerar su segunda tierra— se le concedió la Medalla al Mérito Municipal en 1998. En 2006, el Gobierno español, durante la presidencia de Rodríguez Zapatero, le impuso la Medalla de Oro al Trabajo.

Fuente: ANF

Últimas Noticias

Continua leyendo

FELCN: Comisó más de 300 paquetes de marihuana en la frontera con Chile

Existen dos personas detenidas Potosí, Kollasuyo Digital En un operativo realizado por miembros de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), se logró la detención de dos sujetos de nacionalidad boliviana en la frontera con Chile, portando sustancias...

En los últimos 5 días, 38 personas murieron en 8 accidentes de tránsito en Bolivia

Del 13 al 18 de febrero se registraron múltiples accidentes de tránsito en Bolivia que dejó un salto total de 38 personas, con posibilidad de aumentar la cifra a 42, porque 4 personas están desaparecidas. El 13 de febrero se...

Capitán asesinado formaba parte del cuerpo de seguridad del Viceministerio de Régimen Interior

El capitán Aldunate fue acribillado la mañana de este miércoles, justo cuando estaba por salir de su domicilio Dentro de las intensas investigaciones se confirma que José Carlos Aldunate Meneses, capitán asesinado este miércoles en la avenida Alemana, desempeñaba funciones...