58 años
Informando

Página Digital

martes, agosto 12, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaCentro Poblado de...

Centro Poblado de San Cristóbal alza su voz en rechazo a la violencia y exige diálogo transparente sobre contratos de litio

El Centro Poblado de San Cristóbal ha emitido un enérgico pronunciamiento público en respuesta a los disturbios ocurridos el pasado domingo 16 de febrero de 2025, durante el Ampliado de Emergencia convocado por la Central Provincial de Nor Lipez.

La reunión, cuyo propósito era analizar los contratos entre el gobierno central y las empresas URANIUM ONE GROUP (Rusia) y HONG KONG CBC INVESTMENT LIMITED (China) en relación a los recursos de litio, fue interrumpida de forma violenta por comunarios de Rio Grande, liderados por exdirigentes de la Central Provincial de Nor Lipez y algunos miembros de la comunidad de Calcha K.

Ante estos hechos, el Centro Poblado de San Cristóbal ha expresado su profundo rechazo y preocupación, y ha alzado su voz para exigir claridad y transparencia en el manejo de los recursos naturales de la región.

El pronunciamiento hace referencia a los siguientes puntos:

* Rechazo a la violencia: San Cristóbal condena enérgicamente cualquier acto de violencia y hace un llamado a los comunarios de Rio Grande para que actúen con responsabilidad y madurez, priorizando el diálogo y la concertación en la resolución de conflictos.

* Crítica al alcalde de Colcha K: Se cuestiona la postura indiferente del alcalde César Ali Lupa ante los actos violentos protagonizados por miembros de su comunidad, exigiendo una respuesta clara y acciones contundentes para garantizar la paz y la seguridad en la región.

* Exigencia de diálogo transparente: San Cristóbal demanda un proceso de diálogo sincero y transparente sobre los contratos de YLB con las empresas transnacionales, asegurando que la voz de las comunidades sea escuchada y tomada en cuenta en las decisiones que afecten sus recursos y su futuro.

* Garantía de seguridad para representantes: Se exige que se implementen medidas de seguridad que garanticen la integridad física y moral de los representantes de las comunidades en cualquier instancia de deliberación, evitando que la violencia se convierta en un mecanismo para silenciar las voces disidentes.

* Vocación de paz y diálogo: San Cristóbal reafirma su compromiso con la paz y el diálogo como vías para resolver conflictos y construir un futuro de progreso y bienestar para todos, rechazando cualquier intento de manipulación que busque dividir a la comunidad y generar confrontación.

El documento público concluye reafirmando el compromiso de San Cristóbal con la unidad y el progreso de la región, y fue emitido el 18 de febrero de 2025 desde el auditorio de San Cristóbal.

PRONUNCIAMIENTO POBLACION DE SAN CRISTOBAL

 

Últimas Noticias

Continua leyendo

Comisión de Economía Plural aprueba contrato de litio con empresa rusa en medio de protestas y vigilia cívica

Tras una jornada marcada por incidentes y tensiones, la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó esta tarde, en sus dos estaciones de tratamiento, el contrato de industrialización de litio con la empresa rusa Uranium One...

Comcipo se retira de sesión en Diputados ante inminente aprobación de contrato con empresa rusa por el litio

En medio de tensiones, acusaciones y un clima de confrontación, dirigentes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) abandonaron este martes la sesión de la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados, tras denunciar que la aprobación del contrato...

Más de 1.000 estudiantes de Potosí se benefician con laboratorios científicos y computadoras en el mes del Bicentenario

En el marco de la política nacional de fortalecimiento a la educación científica y tecnológica, el ministro de Educación, Omar Veliz Ramos, entregó modernos laboratorios y computadoras a cinco unidades educativas del departamento de Potosí, beneficiando a más de...