58 años
Informando

Página Digital

martes, agosto 12, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalEncuentro multipartidario cierra...

Encuentro multipartidario cierra con 15 puntos entre ellos garantizar las elecciones y respetar principio de preclusión

El Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia convocado por el Tribunal Supremo Electoral resolvió que los órganos Ejecutivo y Legislativo coadyuvarán al Órgano Electoral a garantizar la realización de las elecciones generales y respeto pleno del principio de preclusión, que se traducirá en una ley que aprobará la Asamblea Legislativa.

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Oscar Hassenteufel, fue el responsable de hacer conocer las conclusiones de dicho encuentro político, del que participaron el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca, los presidentes del Senado y de Diputados, así como los representantes de las organizaciones políticas y alianzas.

El primer punto de la Declaración señala que “los órganos Ejecutivo y Legislativo en el marco del precepto constitucional de cooperación y coordinación (…) coadyuvarán al Órgano Electoral Plurinacional a garantizar la realización de las elecciones 2025, de manera plural, transparente, segura, imparcial, participativa y en especial libre de injerencias”.

Con es propósito es fundamental “velar por el respeto pleno del principio de preclusión”, dice el texto. Una segunda conclusión se refiere precisamente a este tema, “a fin de garantizar el principio de preclusión la Asamblea Legislativa Plurinacional deberá aprobar hasta antes de la convocatoria a las elecciones el proyecto de ley elaborado por el Tribunal Supremo Electoral”.

Dicha norma garantizará la no subordinación del TSE a ningún otro órgano del Estado, principalmente respecto a los plazos, habilitaciones e inhabilitaciones, escrutinio, cómputo y publicación de resultados.

Tres, dice que el presidente, el vicepresidente, presidente del Senado y Diputados, y los representantes de las organizaciones políticas y alianzas expresan su respaldo pleno al Tribunal Supremo Electoral en todas las acciones que se ejecuten para garantizar las elecciones 2025, en el marco de su transparencia e integridad electoral.

Cuatro, señala que el Órgano Ejecutivo garantizará los recursos económicos suficientes y oportunos para la organización de las elecciones 2025, incluido el voto en el exterior y el sistema de transmisión de resultados electorales preliminares; y exhortó a la Asamblea a aprobar un crédito para este fin.

Cinco, el TSE realizará acciones de verificación, saneamiento y depuración técnica, oportuna del padrón electoral con una muestra aleatoria y cotejo del Sereci, Segip y padrón biométrico, para la confiabilidad del registro electoral con la participación del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana, la Asociación de Universidades Privadas, organizaciones sociales y políticas.

Seis, el TSE entregará a las organizaciones políticas la información que la ley permita sobre el padrón electoral respecto a las habilitaciones e inhabilitaciones y estadísticas con las medidas de seguridad respectivas.

Siete, el TSE implementará un sistema de trasmisión de resultados preliminares para las elecciones generales. Ocho, el TSE hará cumplir y respetar las normas vigentes y la Constitución respecto a la paridad y alternancia de género. Se insta a las organizaciones políticas y alianzas a garantizar los derechos políticos de las mujeres y listas de candidatos con enfoque de genero.

Nueve, se insta a la Asamblea Legislativa Plurinacional considerar y aprobar el proyecto de ley del TSE sobre la paridad y alternancia en binomios de candidaturas presidenciales. Diez, las organizaciones políticas autorizan al TSE a utilizar los recursos de fortalecimiento público para destinarlos al TREP, sin perjuicio de la obligación que tiene el TSE de financiar el sistema completo.

Once, se insta a la Asamblea Legislativa la modificación de la ley 044 incluyendo en sus disposiciones a los vocales del TSE hasta antes de la convocatoria a las elecciones generales. Doce, se insta a la ALP a considerar el proyecto de ley de debate público obligatorio para los binomios presidenciales.

Trece, el TSE delimitará las circunscripciones uninominales con amplia participación de las organizaciones políticas, naciones y pueblos indígenas y sociedad civil eliminando cualquier distorsión geográfica y poblacional que rompa la proporcionalidad en la relación campo ciudad

Catorce, define que se dará pleno respaldo a las invitaciones del TSE a las misiones de observación electoral nacional e internacional. Quince, el TSE garantizará e implementará la participación de naciones y pueblos indígena originario campesinos para el ejercicio de sus derechos políticos en el ámbito electoral respecto al art. 209 de la Constitución.

El evento inició a las 9:00, el diálogo se extendió hasta las 14:00, dieron un cuarto intermedio para retornar a las 18:00 hasta que a las 20:39 se dio a conocer las conclusiones de la Declaración del Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional.

Aunque en la segunda parte ya no participó el presidente Arce y el vicepresidente Choquehuanca, Hassenteufel dijo que existe el compromiso de los mandatarios de suscribir el documento.

Fuente: ANF

Últimas Noticias

Continua leyendo

Alcalde de Colcha “K” sostiene que la minería y el turismo son los pilares de la economía de su region

Por ello buscan priorizar conexión vial  Potosí, Kollasuyo Digital "El municipio de Colcha K, ubicado en la provincia Nor Lípez del departamento de Potosí, ha encontrado en la minería y el turismo los pilares fundamentales de su economía", dijo el...

Válido de un arma blanca ebrio atacó a una mujer

El hecho fue calificado como intento de feminicidio  Potosí, Kollasuyo Digital Un hombre de 32 años, identificado como Nicomedes J. P., que estaba en estado de ebriedad, fue identificado como el agresor de una mujer de 22 años, identificada como...

En medio de tensión, comisión de Diputados instala sesión para tratar contrato de litio con empresa rusa

Una comisión de dirigentes de Comcipo se trasladó a la ciudad de La Paz para exigir que los contratos de litio sean tratados en la próxima gestión Pasadas las 17:00 de este lunes, se instaló la sesión de la Comisión...