58 años
Informando

Página Digital

domingo, marzo 23, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaDiputada potosina instala...

Diputada potosina instala huelga de hambre en rechazo de los contratos del litio

  • Asegura que la medida será hasta las últimas consecuencias

Potosí, Kollasuyo Digital

Mónica Torres, diputada de Comunidad Ciudadana, representante de Potosí, en la Asamblea Legislativa Plurinacional, anunció el inicio de una huelga de hambre en rechazo a los contratos que el Gobierno de Luis Arce, ha firmado con las empresas Uranium Group de Rusia y CBC de China para la explotación e industrialización del litio.

Torres dijo que asume la medida exigiendo la anulación de ambos acuerdos, argumentando que no benefician al departamento de Potosí, ni al país y son altamente atentatorios.

El tratamiento del contrato con la empresa China ya ha avanzado en la Asamblea, con la reciente aprobación en la Comisión de Economía Plural mediante el proyecto de Ley N° 197/2024-2025, que avala el acuerdo entre Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB) y la empresa Hong Kong CBC Investment Limited.

Negando que la medida sea política partidaria, aclaró que ella busca defender los intereses de Potosí y no se retirará hasta la anulación de los cuestionados contratos.

Ayer miércoles el consejo consultivo del Comité Cívico Potosinista COMCIPO, representado por Alberto Pérez resolvió que los legisladores potosinos instalen la huelga de hambre en defensa de la región.

Mañana se conocerá que personas asumirán el comite de movilizaciones en Potosí.

Por: Antonio J. Bobarín Paco. 

Últimas Noticias

Continua leyendo

Buscan que adolescente que violó y asesinó a una bebé sea juzgado como adulto, el caso fue remitido al TCP

22 de marzo (Urgente.bo).- El ministro de Justicia, Cesar Siles, mediante una Acción Constitucional de Libertad, busca que el adolescente de 17 años que violó y asesinó a una bebé de un 1 año y tres meses en la...

Luis Espinal: A 45 años del asesinato, su legado como defensor de derechos humanos sigue vivo

La Paz, 22 de marzo de 2025 (ANF).-A 45 años de su asesinato, el legado del jesuita Luis Espinal fue objeto de homenajes que recordaron su contribución a la defensa de los derechos humanos, su conducción valiente del semanario...

Kailasa, el país ficticio que estafó a indígenas en Bolivia; prometió miles de d

Los Estados Unidos de Kailasa, un país ficticio de origen Hindú, aparentemente firmó acuerdos con al menos cuatro naciones indígenas amazónicas por el arrendamiento “por mil años” de territorios bolivianos con el pago anual de miles de dólares. Sin...