58 años
Informando

Página Digital

viernes, mayo 23, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioInternacionalOla de calor...

Ola de calor en Paraguay: siete localidades superaron récords históricos de temperatura

Asunción alcanzó los 39,6 grados Celsius y batió registros de 1969

Siete localidades paraguayas establecieron nuevos récords de temperatura máxima diaria, incluida la capital Asunción, que alcanzó los 39,6 grados Celsius y superó registros de 1969, informó este martes la Dirección Nacional de Meteorología e Hidrología (DMH).

Asunción rompió el lunes su récord de calor, al rebasar la máxima de 39,2 grados registrados hace 56 años, según un reporte de temperaturas históricas emitido por la DMH.

El municipio de General Bruguez, ubicado en el departamento de Presidente Hayes del Chaco paraguayo (oeste), o la ciudad de Pilar, en el departamento de Ñambucú (sureste), superaron los 40 grados centígrados de temperatura.

En el caso de Pilar, los 40,2 grados que soportó el lunes sobrepasaron los 38,9 registrados en 1958.

Un hombre que lava automóvilesUn hombre que lava automóviles descansa sobre una banca en una plaza en Asunción, Paraguay (AP Foto/Jorge Sáenz)

En General Bruguez, se superaron los 39,5 grados anotados en 2001 y el lunes el termómetro marcó 40,5 grados centígrados.

La localidad de Pozo Colorado, también ubicada en Presidente Hayes, superó los 39 grados centígrados marcados en 2000 y el lunes llegó a los 39,2 grados.

El reporte destacó que la ciudad sureña de San Juan Bautista, en el departamento de Misiones, afronta ocho días consecutivos de ola de calor y con 39,4 grados centígrados rebasó marcas máximas de 1979.

Una persona se cubre delUna persona se cubre del sol en Asunción, Paraguay (AP Photo/Jorge Sáenz)

Otra de las ciudades azotadas por el calor intenso fue Caazapá, en el centro sur del país, que alcanzó los 39,5 grados, frente a los 37,2 grados de 2023.

En Pedro Juan Caballero, capital del departamento de Amambay (norte), hubo 35,2 grados, cuando en 1990 llegó a un máximo de 33 grados.

La DMH emitió el lunes un boletín de alerta sobre “persistencia de altas temperaturas” que se mantendrán al menos hasta este miércoles en todo el país.

En una parte de los departamentos occidentales de Presidente Hayes y Boquerón, además de Asunción, Central, Ñembucú, Misiones y Paraguarí, se prevé temperaturas máximas entre los 39 y 40 grados.

Fuente: INFOBAE

Últimas Noticias

Continua leyendo

El dólar cayó a su nivel más bajo desde 2023 en medio de la incertidumbre por la guerra comercial

El índice Bloomberg Dollar Spot retrocedía hasta un 0,7% el viernes, extendiendo una baja de más del 7% desde principios de año El dólar estadounidense cayó a su nivel más bajo desde 2023, afectado por las nuevas amenazas arancelarias del...

Trump contra Harvard: las seis claves del ataque contra el símbolo académico de Estados Unidos

La bomba llegó en forma de carta. La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS son sus siglas en inglés), Kristi Noem, escribió este jueves a las autoridades académicas de la Universidad de Harvard para comunicarles que la Administración...

La ira Kim Jong-un tras asistir al fracaso de la botadura de un destructor norcoreano: “Fue un acto criminal causado por negligencia”

El dictador viajó a la ciudad portuaria de Chongjin, donde fue testigo del hecho y apuntó contra los responsables. La agencia estatal KCNA dijo que se trató de un “grave accidente” Un grave accidente ocurrió en la ceremonia de botadura de un...