58 años
Informando

Página Digital

domingo, marzo 23, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaSenadora Castillo defiende...

Senadora Castillo defiende la explotación del litio con tecnología EDL

  • Niega que el agua de consumo humano de comunidades próximas al salar sea agotada en la extracción de litio

Potosí, Kollasuyo Digital

La Senadora Ana María Castillo, del Movimiento Al Socialismo (MAS), a su arribo a la capital potosina, en una entrevista con medios locales, mostró su respaldo a la firma de contratos con empresas provenientes de China y Rusia qué buscan explotar el litio potosino.

La senadra enfatizó que la explotación del litio es necesaria, afirmando que: “No podemos tener el litio debajo del colchón como los ahorros de la abuelita”.

Tambien refirió que las empresas que aplicarán la tecnología EDL no causarán daños a la Madre Tierra, por lo que las versiones que dan otros legisladores, cívicos y hasta algunos medios de comunicación que dicen que se dejara sin agua a las.comunidades vecinas, serían falsas.

Sin embargo, no proporcionó información sobre la cantidad exacta de agua dulce que se utilizará para obtener una tonelada de litio.

La senadora también se refirió al conflicto de las aguas del Silala, y reprochó a anteriores comités cívicos por dañar al país en este tema.

“Cuando Chile quizo pagar una parte por el uso de las aguas del Silala, los cívicos dijeron, no, todo o nada y nos quedamos sin nada”, señaló, expresado su preocupación a que la historia se repita.

A medida que transcurria el tiempo los ánimos se fueron caldeando, mientras las preguntas se multiplicaban y las respuestas llegaban a cuestionar la labor de algunos periodistas, lo que causó molestia en miembros de ese gremio.

Por: Antonio J. Bobarín Paco. 

Últimas Noticias

Continua leyendo

Buscan que adolescente que violó y asesinó a una bebé sea juzgado como adulto, el caso fue remitido al TCP

22 de marzo (Urgente.bo).- El ministro de Justicia, Cesar Siles, mediante una Acción Constitucional de Libertad, busca que el adolescente de 17 años que violó y asesinó a una bebé de un 1 año y tres meses en la...

Luis Espinal: A 45 años del asesinato, su legado como defensor de derechos humanos sigue vivo

La Paz, 22 de marzo de 2025 (ANF).-A 45 años de su asesinato, el legado del jesuita Luis Espinal fue objeto de homenajes que recordaron su contribución a la defensa de los derechos humanos, su conducción valiente del semanario...

Kailasa, el país ficticio que estafó a indígenas en Bolivia; prometió miles de d

Los Estados Unidos de Kailasa, un país ficticio de origen Hindú, aparentemente firmó acuerdos con al menos cuatro naciones indígenas amazónicas por el arrendamiento “por mil años” de territorios bolivianos con el pago anual de miles de dólares. Sin...