58 años
Informando

Página Digital

sábado, marzo 22, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaGobernador de Potosí...

Gobernador de Potosí rechaza regalías del 3 % por la explotación del litio y exige respeto para la región

  • Pide a YLB qué se informe y socialicen los contratos de cara al pueblo 

Potosí, Kollasuyo Digital

Tras las declaraciones vertidas ayer martes 11 de febrero de 2025, por Wilfran Echeverria, asesor estratégico del Gobierno Autónomo Departamental de Potosí (GADP), que en contacto con medios de comunicación aseguró que los contratos para la explotación del litio benefician a la región, afirmando que se trata de inversión y no así de un crédito por parte de la empresa China, las repercusiones no se dejaron esperar.

En ese sentido, hoy Marco Antonio Copa Gutiérrez convocó a una conferencia de noticias, donde dio a conocer su posición como máxima autoridad política y administrativa del Departamento en torno a la autorización de la firma de contratos que tienen el objetivo dar luz verde a la explotación del litio potosino.

Con voz firme, Copa mostró su desacuerdo con la pretensión de asignar una regalía del tres por ciento para la región, convocando a las diferentes instituciones vivas de Potosí, para que en conjunto se trabaje en mesas técnicas, legales, sociales y así consolidar beneficios para Potosí.

De la misma manera instó a los miembros de Yacimientos del Litio Boliviano (YLB), para que se hable de cara al pueblo con datos claros y precisos, recordando que Potosí a lo largo de su historia a dado mucho a Bolivia, por lo que hoy merece ser tratada con preferencia y mucho respeto.

Consultado sobre si asistirá a la socialización convocada por YLB, este dijo que no lo hará, a tiempo de negar que su autoridad haya firmado algún convenio o acuerdo con alguna empresa china o rusa donde acepte la explotación del recurso que esta en la jurisdicción potosina.

Por: Antonio J. Bobarín Paco

Últimas Noticias

Continua leyendo

Buscan que adolescente que violó y asesinó a una bebé sea juzgado como adulto, el caso fue remitido al TCP

22 de marzo (Urgente.bo).- El ministro de Justicia, Cesar Siles, mediante una Acción Constitucional de Libertad, busca que el adolescente de 17 años que violó y asesinó a una bebé de un 1 año y tres meses en la...

Luis Espinal: A 45 años del asesinato, su legado como defensor de derechos humanos sigue vivo

La Paz, 22 de marzo de 2025 (ANF).-A 45 años de su asesinato, el legado del jesuita Luis Espinal fue objeto de homenajes que recordaron su contribución a la defensa de los derechos humanos, su conducción valiente del semanario...

Kailasa, el país ficticio que estafó a indígenas en Bolivia; prometió miles de d

Los Estados Unidos de Kailasa, un país ficticio de origen Hindú, aparentemente firmó acuerdos con al menos cuatro naciones indígenas amazónicas por el arrendamiento “por mil años” de territorios bolivianos con el pago anual de miles de dólares. Sin...