58 años
Informando

Página Digital

martes, febrero 11, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalDirigentes cruceños del...

Dirigentes cruceños del MAS proclaman a Luis Arce como candidato a la reelección

Los seguidores del presidente, que controlan el MAS, celebrarán entre el 21 y 22 de marzo un congreso en El Alto, donde se va a elegir al binomio que participará en los comicios nacionales de agosto de este año.

Un grupo de dirigentes del Movimiento al Socialismo (MAS) proclamó al presidente Luis Arce como su candidato a la reelección para los comicios generales programados para el 17 de agosto. Así lo informó Miguel Delgadillo, representante de la Regional Urbana del MAS en Santa Cruz, quien aseguró que la decisión fue respaldada de manera unánime en los 16 distritos de la ciudad.

“Se ha proclamado al hermano Lucho Arce Catacora como candidato presidencial único por el MAS-IPSP. Su acompañante será definido en el congreso que se realizará en La Paz el 21 y 22 de marzo”, señaló Delgadillo.

Según el dirigente, esta proclamación refuerza la unidad del partido en torno a Arce y lo perfila como el candidato capaz de enfrentar a la oposición en los próximos comicios. “Sabemos que Lucho Arce Catacora va a ser el hombre de la unidad, el que derrotará a la derecha tradicional y a los candidatos que solo buscan sabotear la gestión gubernamental”, agregó.

Por su parte, Marco Fernández, representante de la dirección departamental del MAS en Santa Cruz, informó que ya se han emitido ocho resoluciones en distintas zonas del departamento en respaldo a la candidatura de Arce, documentos que serán elevados a la dirección nacional del partido.

El congreso del MAS, que se celebrará entre el 21 y 22 de marzo en El Alto, definirá también la reforma del estatuto partidario. Sin embargo, la decisión de respaldar a Arce no está exenta de controversia. Evo Morales, líder histórico del MAS, mantiene su intención de postularse a la presidencia bajo otra sigla, desafiando la dirección oficialista del partido.

Críticas desde el entorno de Evo Morales

El senador Leonardo Loza, cercano a Morales, desestimó las posibilidades electorales de Arce, asegurando que su nivel de apoyo es mínimo. “Creo que ni siquiera llega al 2% de intención de voto. Si no hubiera sido por Evo Morales y el MAS, Arce nunca habría llegado a ser presidente. Democráticamente lo vamos a aplastar”, sentenció Loza.

Según el legislador, el presidente enfrenta un alto nivel de rechazo y no lograría consolidar un respaldo suficiente para competir en las elecciones.

Encuesta de popularidad

Una reciente encuesta de la consultora CID Gallup reveló el bajo nivel de aprobación de Luis Arce en comparación con otros mandatarios de la región. Con un 10% de aceptación, Arce se ubica en el penúltimo lugar en América Latina, solo por encima de la presidenta peruana Dina Boluarte.

En contraste, el presidente salvadoreño Nayib Bukele lidera el ranking con un 83% de aprobación, seguido por Rodrigo Chaves de Costa Rica con el 65%.

El estudio de CID Gallup, realizado en enero, consultó a ciudadanos de 11 países sobre la gestión de sus respectivos presidentes. Los resultados evidenciaron la preocupación ciudadana por la crisis económica en Bolivia y la falta de respuestas efectivas por parte del gobierno.

Crisis económica y descontento social

El gobierno de Arce ha enfrentado severos desafíos económicos, siendo la escasez de dólares uno de los problemas más críticos. La falta de divisas ha generado incertidumbre financiera y dificultades para el comercio y las inversiones.

A ello se suman el alza en los precios de la canasta básica, la inflación y la falta de estabilidad económica, factores que han contribuido al creciente descontento ciudadano. A pesar de los esfuerzos del gobierno por reactivar la economía, las políticas implementadas hasta ahora no han logrado frenar el deterioro de las condiciones de vida de la población.

En este contexto, la proclamación de Luis Arce como candidato para la reelección marca el inicio de una contienda electoral marcada por divisiones internas en el MAS y una oposición crítica a su gestión.

Fuente: EL DEBER

Últimas Noticias

Continua leyendo

Diputada Lero denuncia a su colega Arce ante la Comisión de Ética por llamarla “sucia y asquerosa”

La Paz, 11 de febrero del 2025 (ANF). – La segunda vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Toribia Lero (CC), denunció este martes a su colega Héctor Arce ante la Comisión de Ética porque en plena sesión la llamó...

Gobierno y CEPB acuerdan que la disposición ‘confiscatoria’ del PGE no se aplicará hasta lograr consensos

Hemos acordado que la disposición séptima no se va a aplicar en tanto el sector privado y el Gobierno no se pongan de acuerdo en metodologías, normas o cualquier otra forma de solución al tema de especulación, contrabando ilegal,...

El oficialismo dice que contratos de litio serán transparentados en el pleno y que Oruro los apoya

11 de febrero (Urgente.bo).- Diputados del oficialismo salieron al paso este martes para defender la aprobación de los contratos de explotación del litio, uno de los cuales la semana pasada recibió el visto bueno en una comisión de la...