58 años
Informando

Página Digital

martes, febrero 11, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaFedjuve inicia la...

Fedjuve inicia la marcha en defensa del litio y los límites municipales

  • Exigen la anulación de los contratos para la explotación del litio y defensa de los límites ante el municipio de Yocalla

Potosí, Kollasuyo Digital

La Federación Departamental de Juntas Vecinales en Potosí, ha decidido convocar a sus afiliados para protagonizar una marcha de protesta en defensa del litio potosino y los límites de la ciudad capital.

En una conferencia de noticias, el presidente del máximo ente vecinal, Luis Miguel Leandro Olañeta, señaló que la marcha aglutinará a miles de personas que a una sola voz exigían la anulación de los contratos para la explotación del litio, argumentando que son lesivos a los intereses nacionales, particularmente para los potosinos.

“No ha existido una consulta previa, no hubo socialización, por eso estamos saliendo en marcha, no permitiremos más saqueos”, dijo.

El otro punto tiene que ver con el proceso de delimitación, planteado por el municipio de Yocalla ante la Unidad de Límites de la Gobernación, donde, según denunciaron, cerca a 18 hectáreas de Potosí pretenden ser cedidas a favor de la vecina jurisdicción municipal.

Leandro, anticipó que en esta protesta develarán datos perturbadores, qué de seguro generarán la reacción de los vecinos, por lo que instó a estar pendientes de lo que vaya a ocurrir.

“En nuestra manifestación vamos a destapar la olla de grillos, estén atentos a lo que vaya a ocurrir”, anunció.

Por: Antonio J. Bobarín Paco. 

Últimas Noticias

Continua leyendo

Tras marchas y protestas, YLB invita en Potosí una “socialización” sobre la Ley y los contratos del litio

Ayer, lunes, en la Villa Imperial se reportaron marchas tanto de la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF) como del Comité Cívico contestatario en rechazo a la aprobación de los contratos firmados con empresas de China y Rusia para la instalación...

Potosí: 14 mil familias afectadas por desastres naturales

La Gobernación del Departamento de Potosí ha registrado 537 comunidades rurales afectadas por granizadas, riadas, lluvias, heladas y otros fenómenos climáticos. Estos eventos han provocado la pérdida de cultivos de haba, papa, maíz, quinua, trigo, frutales y verduras, dejando a...

Crece la Caza Indiscriminada de Vicuñas en la Región de los Lipez

33 Cabezas de Vicuña Eliminadas Trágicamente Las autoridades originarias de la región de los Lipez, en el sudoeste potosino, han alzado su voz de alarma ante el brutal incremento de la caza indiscriminada de vicuñas. En un hecho que ha...