- Niegan socialización de los contratos con YLB y exigen la aprobación de la Ley del Litio consensuada con Oruro y Potosí
Potosí, Kollasuyo Digital
En base a la convocatoria emitida por la Federación Universitaria Local (FUD), la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF) salió a las calles en una marcha de protesta junto a algunos miembros del sector administrativo, exigiendo respeto a la región y en particular a los recursos evaporíticos concentrado en el Salar de Uyuni.
Pedro López, Rector de la superior casa de estudios encabezó la protesta junto a Camilo Vera quien es el representante del estamento docente, el primero dijo que el tratamiento de los contratos no puede proseguir debido a que no ha sido consensuado, ni tratado con los bolivianos, particularmente los potosinos.
Por otro lado negó cualquier conversación con Yacimiento del Litio Bolivia (YLB), denunciando que en reiteradas oportunidades se buscó acceso a la documentación que sostiene estos contratos y el proyecto de explotación del litio, que a la fecha no se les ha proporcionado.
“Llego en momento de tomar una decisión pero con base técnica y científica para que tenga sustentabilidad y no tomar decisiones desde un punto de vista político”.
El titular de la UATF plantea que la ley consensuada sea aprobada ya que posee beneficios para las regiones productoras.
Finalmente el Recto fue consultado sobre si participara de la marcha convocada por el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) representado por Alberto Pérez, la autoridad académica dijo que mientras exista el paralelismo de este ente no acudirán a ninguna convocatoria.
El sector administrativo de la Tomás Frías, con canticos y gritos también exigía la paralización de los contratos del litio, planteando que primero se debe tratar la ley específica de este recurso.
Entre sus asistentes no se advirtió la presencia de Edgar Borth, que es el presidente del otro Comcipo.
Por: Antonio J. Bobarín Paco.