- El expresidente cívico convoca a salir a las calles en defensa de los intereses regionales
Potosí, Kollasuyo Digital
Luego de que la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobara en grande y detalle los contratos para la explotación del litio por la empresa CBC de China, con 8 votos a favor, 5 en contra y 1 de abstención.Este proyecto debe de ser tratado en el plenario de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
En caso de ser aprobado en esa instancia el Gobierno de Luis Arce podrá proceder a la explotación del litio, pese a las serias observaciones que poseen varias organizaciones principalmente las de Potosí.
Es así que el ex líder del Comité Cívico Potosinista, que hoy guarda detención preventiva por los hechos ocurridos en 2019, convocó a la ciudadanía potosina a defender el litio potosino.
Pumari considera que estos contratos son un engaño y altamente perjudiciales para Bolivia, pero principalmente para Potosí, tachándolos de entreguistas.
Mediante publicaciones en sus redes sociales, Pumari recuerda que el 2019, también el Gobierno buscó rifar los recursos del litio, fallando en su intento por la rebeldía de todo un pueblo que lucho incesantemente y hasta logró quitar del poder a Evo Morales Ayma.
Comcipo de Alberto Pérez hoy a convocado a una marcha de protesta que previa concentración en plaza El Minero, partirá a las 2 de la tarde recorriendo varias arterias de la capital potosina.
El ente suprainstitucional víctima del paralelismo observa la intención de asignar 3% de regalías por la explotación del litio, exige que la sede de YLB este en territorio potosino, observa la inexistencia de una consulta previa, la falta de una ley exclusiva del recurso, rechaza el uso desmedido de agua dulce en un área donde el líquido elemento es escaso.
Por: Antonio J. Bobarín Paco.