58 años
Informando

Página Digital

domingo, marzo 23, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaVehículo se embarranca...

Vehículo se embarranca en la ruta Cotagaita – Tupiza

  • Existen una persona herida, la principal causa el exceso de velocidad 

Potosí, Kollasuyo Digital

Conforme el reporte informativo de Víctor Benavides, Director Departamental de Tránsito, al promediar la 18:30 del pasado jueves, en proximidades de la comunidad de Río Blanco, en la ruta que une los municipios de Cotagaita y Tupiza, se registró un aparatoso hecho de tránsito.

Hechas las primeras investigaciones, el conductor del motorizado marca Renault de color gris, con placa argentina, fue  identificado como Bonny O. G., de 42 años, quien perdió el control del vehículo debido al exceso de velocidad.

Está imprudencia generó que la movilidad salga de la vía asfáltica cayendo a una profundidad de 55 metros.

De siniestro se registra un herido, quien fue trasladado al hospital Eduardo Eguia de la ciudad de Tupiza, el diagnóstico determina traumatismo encéfalo craneal moderado.

Por: Antonio J. Bobarín Paco. 

Últimas Noticias

Continua leyendo

Buscan que adolescente que violó y asesinó a una bebé sea juzgado como adulto, el caso fue remitido al TCP

22 de marzo (Urgente.bo).- El ministro de Justicia, Cesar Siles, mediante una Acción Constitucional de Libertad, busca que el adolescente de 17 años que violó y asesinó a una bebé de un 1 año y tres meses en la...

Luis Espinal: A 45 años del asesinato, su legado como defensor de derechos humanos sigue vivo

La Paz, 22 de marzo de 2025 (ANF).-A 45 años de su asesinato, el legado del jesuita Luis Espinal fue objeto de homenajes que recordaron su contribución a la defensa de los derechos humanos, su conducción valiente del semanario...

Kailasa, el país ficticio que estafó a indígenas en Bolivia; prometió miles de d

Los Estados Unidos de Kailasa, un país ficticio de origen Hindú, aparentemente firmó acuerdos con al menos cuatro naciones indígenas amazónicas por el arrendamiento “por mil años” de territorios bolivianos con el pago anual de miles de dólares. Sin...