58 años
Informando

Página Digital

viernes, marzo 21, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalArce: “Estamos demostrando...

Arce: “Estamos demostrando al mundo cómo se administra la economía en condiciones de adversidad y sabotaje”

“Tampoco corremos al FMI para que “nos rescate” a base de condicionamientos, tal como lo plantea la derecha que al mismo tiempo bloquea desde la Asamblea Legislativa Plurinacional, porque sabemos que esas viejas medidas neoliberales afectan especialmente a los que menos tienen” señaló el Presidente del Estado.

A través de un extenso mensaje publicado en sus cuentas en las redes sociales, el presidente del Estado, Luis Arce, defendió el manejo económico de su Gobierno y aseveró que “estamos demostrando al mundo cómo se administra la economía en condiciones de adversidad y sabotaje”.

Arce afirmó que el principio de su administración es “cuidarlos bolsillos del pueblo” y denunció que su Gobierno es víctima de un sabotaje económico de la “derecha y la nueva derecha”.

“Nosotros no emitimos promesas, sino que trabajamos sin descanso velando los intereses de nuestro pueblo. Nuestro principio es cuidar los bolsillos de cada familia y estamos demostrando al mundo cómo se administra la economía en condiciones de adversidad y sabotaje a la gestión por parte de la derecha y nueva derecha”, afirmó.

En ese sentido, aseveró también que su Gobierno no acudirá al Fondo Monetario Internacional (FMI) ante la crisis económica que atraviesa el país.

“Tampoco corremos al FMI para que “nos rescate” a base de condicionamientos, tal como lo plantea la derecha que al mismo tiempo bloquea desde la Asamblea Legislativa Plurinacional, porque sabemos que esas viejas medidas neoliberales afectan especialmente a los que menos tienen” señaló.

Arce, en esa línea, enumeró y defendió las acciones ejecutadas por su Gobierno “para resolver estructuralmente el problema de la economía boliviana, a través de la industrialización”.

“Primero plantas de biocombustible una operando y las otras en construcción para dejar de depender de las importaciones de combustibles, segundo, diversificando la economía, y generando las bases productivas para la transformación de nuestros recursos naturales, así como los sectores estratégicos, no sólo Hidrocarburos sino también industria del litio, la planta industrializadora de zinc, industrialización del hierro del  mutún, la industrias farmacéutica, la industria de la química básica, el turismo y otros, que no sólo sustituyen importaciones y generan empleos sino que aumentan la producción nacional, generan mejores condiciones para la población”, señaló.

Y acotó: “El pueblo boliviano dio su vida por recuperar los recursos naturales, no permitiremos que intereses personales y transnacionales nos quiten lo que es nuestro. Ahora trabajamos y luchamos por la industrialización y transformar nuestra patria y dejar ese legado en el Bicentenario”.

Fuente: OXÍGENO.BO

Últimas Noticias

Continua leyendo

Comibol investiga causas del rebalse de la laguna El Kenko en Andavilque que dejó dos muertos y viviendas bajo el lodo

La Paz, 21 de marzo de 2025 (ABI).-  La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) inició una investiga para establecer las causas del rebalse de la laguna el Kenko, municipio de Llallagua del departamento de Potosí, que data de la...

Suben precios de medicamentos hasta un 200% y farmacias enfrentan el cierre

El encarecimiento de los remedios ha puesto en jaque a los pacientes, señaló el vicepresidente del Colegio de Bioquímica y Farmacia de Santa Cruz, Dr. Freddy Zeballos, quien advirtió sobre la gravedad del problema y su impacto en la...

¡Urgente! Transporte de La Paz suspende paro anunciado para el lunes y martes

Dan un plazo de 48 horas al Gobierno para dar solución a sus demandas. Concluyó la reunión entre representantes de la Confederación de Choferes de Bolivia y las Federaciones Departamentales con representantes del Gobierno, en el cual se lograron algunos...