58 años
Informando

Página Digital

miércoles, febrero 5, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalDecomisos: Sectores ratifican...

Decomisos: Sectores ratifican paro y ministro asegura que ningún boliviano está en contra de ese “control”

La Paz, 5 de febrero de 2025 (ANF).- El encuentro multisectorial que se realizó esta jornada en Tarija definió ratificar el paro nacional en demanda de la derogación de la disposición séptima del Presupuesto General del Estado que estipula decomisos a toda la cadena comercializadora de alimentos. El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, aseguró que ningún boliviano está en contra de ese “control”.

“Con la finalidad de garantizar la disponibilidad y abastecimiento de alimentos esenciales, se faculta a las entidades competentes, activar acciones de control, fiscalización, confiscación y/o decomiso de productos, a los actores de comercialización de alimentos, que almacenen o retengan y/o pretendan encarecer los precios de los mismos”, indica la disposición cuestionada.

La semana pasada también se realizó un encuentro multisectorial, pero en Sucre, con la participación de representantes de las cámaras empresariales, gremiales, transportistas y comités cívicos de Potosí y Chuquisaca. La reunión fue breve y definió convocar a un paro nacional para el 10 de febrero en contra de esa disposición. La medida de presión podría ser evitada, si es que el Legislativo aprueba un proyecto de ley para derogar ese texto.

Pese al rechazo de varios sectores, desde empresariales hasta comerciantes minoristas, el ministro de Economía aseguró que ningún boliviano rechaza ese control a los precios de los alimentos.

“Estoy seguro de que ningún boliviano está en contra de que se especule con los productos tan importantes. En este momento está saliendo carne bovina en pie al Brasil, porque se ha duplicado el precio. ¿Qué boliviana o boliviano estaría en contra de que se haga ese control?”, indicó Montenegro en conferencia de prensa.

La autoridad de Gobierno calificó de un extremo el paro declarado por los sectores y reiteró que convocaron al diálogo para reglamentar los decomisos.

Fuente: ANF

Últimas Noticias

Continua leyendo

Incautan más de 400 paquetes de droga ocultos en un camión que tenía como destino Argentina

El conductor fue aprehendido y se identificó que tenía antecedentes de transportar químicos para producción de sustancias ilícitas. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este miércoles, que se secuestró 410 paquetes de clorhidrato de cocaína que estaban ocultos...

Evo anuncia que se inscribirá como candidato junto a una caravana que llegará a La Paz

5 de febrero (Urgente.bo)- El expresidente Evo Morales anunció este miércoles que se inscribirá como candidato a las elecciones presidenciales a través de una caravana que llegará a la ciudad de La Paz. “Ya han decidido los compañeros, el día...

TSE establece el 18 de abril como fecha límite para que los partidos presenten sus alianzas políticas

El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que la Sala Plena definió el 18 de abril como fecha límite para que los partidos presenten sus alianzas políticas, si así lo desean, en caso de que quieran...