- La condición es que los turistas estén acompañados de guías certificados y que conozcan el Salar
Potosí, Kollasuyo Digital
Ante el incremento del flujo de turistas, principalmente extranjeros, la Secretaria de Turismo y Cultura, mediante la Jefatura de Turismo, ha decidido flexibilizar el ingreso al Salar de Uyuni.
Los lugares que pueden ser visitados, ya no se limitan a las banderas y el área de los monumentos, sino que comprenden paquetes de hasta tres días, bajo la condicionantes de que guías certificados se encarguen de la seguridad y recorrido.
Luis Miguel Choque, Jefe de la Unidad de Turismo de la Gobernación, también manifestó que en lo que va este 2025, más de 12.363 turista han visitado la gran costra salina, siendo los más numerosos los llegados de Europa y Corea.
El Gran Salar de Uyuni es de lejos el principal atractivo turístico qué posee Latinoamericana, estando ubicado al Suroeste del Departamento de Potosí, por lo que su fama va creciendo a pasos agigantados en cada gestión que pasa.
Por: Antonio J. Bobarín Paco.