58 años
Informando

Página Digital

martes, agosto 12, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaEl pulso del...

El pulso del día: Mandiles blancos en el Bicentenario

Por: Waldo Vargas Reyes

KOLLASUYO (RK 93) Tal cual estaba programado, la mañana de hoy, fue un día muy especial para los estudiantes, maestros y padres de familia; toda vez que, las puertas de las diferentes unidades educativas del país fueron nuevamente abiertas y las calles como avenidas se volvieron a pintar de mandiles blancos y el afán de los padres de familia llevando a sus hijos e hijas al primer día de clases con sus mochilas llenas de esperanza.

Las inauguraciones de la gestión escolar 2025 en los 9 departamentos, tuvo el matiz de alentar a la comunidad educativa que apliquen las medidas de bioseguridad, reducir la deserción escolar que en 2024 se cerró con muchos abandonos de estudiantes, continuar refaccionando las infraestructuras educativas, dotar de mobiliario y que en el año del bicentenario el conocimiento que adquieran los estudiantes debe ser para marcar el destino de sus vidas y escribir los próximos capítulos de nuestra patria.

Revisando las normas generales para la gestión educativa 2025 del Subsistema de Educación Regular como es la RM/001/2025, señala que éste es un instrumento técnico, administrativo y de gestión en el marco del Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo establecido en la Ley N° 070 de la Educación “Avelino Siñani – Elizardo Pérez”. y que el número máximo de alumnos en el nivel Inicial es de 25 estudiantes; Primaria 30 y Secundaria 35 para tener una calidad educativa.

El Art. 36 de la Misma RM, refiere que, los Textos de Aprendizaje distribuidos gratuitamente por el Ministerio de Educación son de uso obligatorio en todos los niveles, áreas y ámbitos en las unidades educativas fiscales y de convenio, sin que provoque gastos adicionales a las madres, padres o tutores. Hecho que al igual que el desayuno escolar aun estarán ausentes por estos meses y seguramente se optara por exigir al padre de familia la compra de otros textos adicionales.

Asimismo, algo que nos parece importante señalar es que, de acuerdo al art 99 las unidades educativas fiscales, privadas y de convenio con la participación de los integrantes de la comunidad educativa, (Padres de familia, estudiantes y maestros) deben conformar la Comisión de Convivencia Pacífica y Armónica en cada unidad educativa, elaborar su plan e incorporar en el PSP, PAT y PDC, en el marco del Código Niña, Niño y Adolescente; Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, que incluye derechos, deberes, responsabilidades y mecanismos para la resolución de conflictos a través del diálogo.

Pueblos del Sur. 03 de febrero de 2025.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Alcalde de Colcha “K” sostiene que la minería y el turismo son los pilares de la economía de su region

Por ello buscan priorizar conexión vial  Potosí, Kollasuyo Digital "El municipio de Colcha K, ubicado en la provincia Nor Lípez del departamento de Potosí, ha encontrado en la minería y el turismo los pilares fundamentales de su economía", dijo el...

Válido de un arma blanca ebrio atacó a una mujer

El hecho fue calificado como intento de feminicidio  Potosí, Kollasuyo Digital Un hombre de 32 años, identificado como Nicomedes J. P., que estaba en estado de ebriedad, fue identificado como el agresor de una mujer de 22 años, identificada como...

En medio de tensión, comisión de Diputados instala sesión para tratar contrato de litio con empresa rusa

Una comisión de dirigentes de Comcipo se trasladó a la ciudad de La Paz para exigir que los contratos de litio sean tratados en la próxima gestión Pasadas las 17:00 de este lunes, se instaló la sesión de la Comisión...