58 años
Informando

Página Digital

lunes, marzo 24, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalComcipo participa en...

Comcipo participa en primera mesa técnica para socializar a detalle los contratos para industrializar el litio

La Paz, 31 de enero de 2025 (ABI). – Representantes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), de la Universidad Autónoma Tomás Frías, de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia y Madre Tierra participan este viernes de la primera mesa técnica, en Potosí, para socializar a detalle los contratos para industrializar el litio.

“Representantes de Comcipo, de la Universidad Autónoma Tomás Frías, de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia y Madre Tierra participan en la primera mesa técnica, en la ciudad de Potosí, para socializar a detalle, el contenido de los contratos de litio suscritos por Yacimientos de Litio Bolivianos con las empresas Uraniun One Group (Rusia) y CBC (China)”, informó YLB, en sus redes sociales.

Este mes, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y el Comité Cívico Potosinista iniciaron en Potosí la coordinación y trabajo en mesas técnicas para responder consultas sobre el contenido de los contratos para la industrialización del litio.

El miércoles, el gerente sectorial de Ingeniería y Proyectos de YLB, René Salinas, informó del trabajo iniciado con los dirigentes cívicos potosinistas, como parte de la transparencia sobre los contratos de industrialización y los acuerdos alcanzados.

El requerimiento de Comcipo se centra en aclarar aspectos legales y medioambientales de los contratos suscritos, además de los beneficios económicos y sociales proyectados para las regiones y el departamento.

En septiembre de 2024, YLB y la empresa rusa Uranium One Group firmaron el primer contrato para para producir 14.000 toneladas (t) de carbonato de litio al año en el salar de Uyuni, Potosí, utilizando la tecnología EDL (Extracción Directa del Litio) y con una inversión superior a los $us 970 millones.

Luego, en noviembre de ese año, YLB y la empresa china Hong Kong CBC firmaron otro contrato para el emplazamiento de dos plantas de producción de carbonato de litio también con EDL de 10.000 y 25.000 toneladas anuales de capacidad con una inversión de $us 1.030 millones.

Actualmente, ambos contratos se encuentran en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para su aprobación.

Fuente: ABI

Últimas Noticias

Continua leyendo

Jauregui rechaza denuncia por violación a menor y dice que es un plan para alejarlo de la Asamblea

La Paz, 24 de marzo de 2025 (ANF).- El diputado arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS) Juan José Jauregui rechazó la denuncia por violación a menor que pesa en su contra; dijo que el caso es instrumentalizado por el...

Gobierno y Comité Multisectorial acuerdan reducir trámites para que privados importen combustible

La Paz, 24 de marzo de 2025 (ANF).- Luego de casi cuatro horas de reunión, el Gobierno y el Comité Multisectorial llegaron a un acuerdo en el que se destaca la reducción de trámites para que los privados consigan...

Ciclista muere tras ser atropellado por un bus en la ruta Oruro-Uyuni

Un ciclista perdió la vida de manera instantánea luego de ser embestido por un bus mientras circulaba por la carretera en la comunidad de Colchani, en la ruta Oruro-Uyuni.   Según el informe policial, el conductor del ómnibus no advirtió la...