58 años
Informando

Página Digital

jueves, mayo 22, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalYLB pide a...

YLB pide a la ALP no politizar el tratamiento de los contratos del litio y analizarlos de manera técnica

La Paz, 27 de enero del 2025 (ANF). – El presidente de Yacimientos del Litio Boliviano (YLB), Omar Alarcón, pidió este lunes a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no politizar el tratamiento de los dos contratos del litio y analizarlos de manera técnica, dijo que realizará todas las aclaraciones necesarias.

Lamentamos mucho que esto esté llevándose a una arena política cuando esto tiene que ser tratado desde un punto de vista técnico, desde un punto de vista jurídico, financiero y ambiental. Nosotros estamos predispuestos a instalar cualquier mesa técnica con cualquier institución”, declaró Alarcón.

Los dos contratos, firmados con una empresa china y otra rusa, fueron aprobados por el Comité de Hidrocarburos, pero surgió contradicciones en la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados, porque supuestamente se rechazó en esa instancia.

 

Inicialmente, el presidente de la Comisión, Walthy Egüez, criticó la actitud del Gobierno al presentar documentos incompletos.

Falta información. El Ejecutivo tomó con total irresponsabilidad, ocultando datos a la comisión y a los parlamentarios, lo que impide un análisis y fiscalización coherente”, sostuvo Egüez.

Posteriormente, el presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, aclaró que los proyectos de ley para aprobar los contratos de producción y extracción de litio están en marcha y que, según el procedimiento, se tratarán en la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria y luego en el pleno camaral.

Alarcón explicó que tienen oficinas instaladas en Potosí y otro en el municipio de Uyuni para atender las consultas que tengan los potosinos sobre el recurso natural a explotar.

La subjefa de bancada de Comunidad Ciudadana (CC), Lissa Claros, denunció que el gobierno de Luis Arce firmó dos contratos con empresas rusas y chinas para “regalarles” el litio por casi medio siglo. En Potosí se activaron medidas de protesta.

El primer contrato que firmó Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) fue 11 de septiembre del 2024 con la empresa rusa Uranium One Group para producir 14.000 toneladas de carbonato de litio utilizando tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL). La inversión es superior a los $us 970 millones.

El segundo contrato que firmó YLB fue el 26 de noviembre del año pasado con la empresa china Hong Kong CBC Investment Limited. El acuerdo establece la instalación de dos plantas industriales y una producción escalonada de 35.000 toneladas anuales. La inversión supera los $us 1.030 millones.

Fuente: ANF

Últimas Noticias

Continua leyendo

Salas Constitucionales del Beni y La Paz postergan hasta la próxima semana las audiencias contra el MTS

Las audiencias que se llevan por separado en Salas Constitucionales de La Paz y el Beni fueron postergadas para el 27 y 26 de mayo, respectivamente. De las decisiones judiciales depende la habilitación de la candidatura presidencial de Andrónico...

Denuncian que SEPSA incumple deberes al dejar cables sueltos en la calle Manquiri

* Pese a tres notas remitidas; le gerente general no responde ni asume acciones Potosí, Kollasuyo Digital Servicios Eléctricos Potosí Sociedad Anónima (SEPSA) recibió tres denuncias referidas a cables sueltos en la calle Manquiri del Distrito N° 7 – San Pedro,...

Iglesia: “La salida a esta crisis no vendrá de la confrontación, sino de propuestas viables”

“No se debe ni se puede seguir profundizando el sufrimiento del pueblo a través de medidas que, si bien pueden nacer de legítimas demandas, terminan afectando más a los pobres y vulnerables (…) Creemos firmemente que la salida a...