58 años
Informando

Página Digital

domingo, marzo 23, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
Inicio¿Sabía usted?Así fue como...

Así fue como TikTok pasó de ser una aplicación divertida a convertirse en una posible amenaza para la seguridad de EEUU

Según datos de SensorTower, la plataforma de videos cortos, que cuenta con más de mil millones de usuarios globalmente, llegó a ser la aplicación más descargada superando a gigantes como Instagram

La historia de TikTok, que comenzó como una aplicación de entretenimiento para adolescentes, ha evolucionado hasta convertirse en un fenómeno global y, al mismo tiempo, en un foco de tensiones políticas. En 2017, la empresa china ByteDance adquirió la aplicación Musical.ly por 1.000 millones de dólares y la fusionó con su propia plataforma de videos cortos.

Esta estrategia permitió a TikTok expandirse rápidamente fuera de China, donde su versión local, Douyin, ya era un éxito. Alimentada por un algoritmo que fomentaba el consumo continuo de contenido, la aplicación se convirtió en un espacio para compartir videos de baile, recetas de cocina y desafíos virales, entre otros.

El impacto cultural de TikTok se consolidó en 2019, cuando el rapero Lil Nas X lanzó su canción “Old Town Road” en la plataforma. El tema se volvió viral y alcanzó el primer lugar en la lista Billboard Hot 100 durante 17 semanas consecutivas, demostrando el poder de la plataforma para influir en la industria musical. Ese mismo año, la aplicación enfrentó su primer gran obstáculo en Estados Unidos al ser multada con 5,7 millones de dólares por violar leyes de privacidad infantil.

A medida que TikTok ganaba popularidad, surgieron preocupaciones sobre su manejo de datos y su relación con el gobierno chino. Según reportó ABC News, investigaciones periodísticas revelaron que la plataforma había moderado contenidos sensibles para China, como las protestas de Tiananmén o la independencia del Tíbet. Aunque TikTok afirmó que sus operaciones de moderación se realizaban en Estados Unidos y que la aplicación era un espacio para el entretenimiento, no para la política, las dudas persistieron.

El veto a la plataforma
En 2020, durante la administración de Donald Trump, se intensificaron las tensiones. Trump emitió órdenes ejecutivas para prohibir TikTok y exigir que ByteDance vendiera sus operaciones en Estados Unidos, citando preocupaciones de seguridad nacional. Aunque estas medidas no se concretaron, marcaron el inicio de un escrutinio más riguroso hacia la plataforma.
Con la llegada de Joe Biden a la presidencia, las acciones legales contra TikTok se pausaron inicialmente, pero las preocupaciones sobre la seguridad de los datos de los usuarios estadounidenses no desaparecieron. En 2022, un informe de BuzzFeed reveló que empleados de ByteDance en China habían accedido repetidamente a información no pública de usuarios estadounidenses, lo que reavivó los temores sobre posibles injerencias del gobierno chino.

En respuesta, TikTok anunció que había migrado los datos de sus usuarios estadounidenses a servidores gestionados por Oracle, una empresa con sede en Estados Unidos. Sin embargo, esto no fue suficiente para calmar las inquietudes de las autoridades. Tanto el FBI como la Comisión Federal de Comunicaciones advirtieron que ByteDance podría compartir información con el gobierno chino o manipular el algoritmo de TikTok para influir en la opinión pública.

Donald Trump anunció que emitirá

Finalmente, en abril de 2024, Biden firmó una ley que exigía a ByteDance vender TikTok a una empresa estadounidense o enfrentar un veto total. La compañía respondió con una demanda contra el gobierno federal, argumentando que la medida violaba la Primera Enmienda de la Constitución. Sin embargo, el Tribunal Supremo falló en contra de TikTok el pasado viernes 17 de enero, allanando el camino para la prohibición.

En un intento por evitar el veto, TikTok llevó a cabo una intensa campaña de relaciones públicas, incluyendo la movilización de creadores de contenido para presionar a los legisladores. Sin embargo, estas acciones no lograron revertir la decisión. Con más de mil millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, TikTok sigue siendo un fenómeno cultural. Sin embargo, su destino en Estados Unidos, uno de sus mercados más importantes, permanece incierto.

Sin embargo, luego de una interrupción de algunas horas de la plataforma en todo el territorio estadounidense, que inició la noche del sábado, el presidente electo Donald Trump anunció que emitirá una orden ejecutiva en su primer día en el cargo para permitir de forma temporal que TikTok continúe operando y añadió que le gustaría que Estados Unidos asuma una propiedad parcial de la plataforma.

Fuente: INFOBAE

Últimas Noticias

Continua leyendo

La Generación Z, seducida por la bisexualidad: “Antes la B se perdía en las siglas del colectivo”

La Generación Z se siente representada por la bisexualidad. O al menos mucho más que sus mayores. En el último CIS sobre relaciones sexoafectivas, de enero de este año, casi un 15% de los encuestados se ubicaba fuera de...

Día Mundial del Agua: 7 hábitos domésticos que la contaminan y cómo evitarlos

Desde tirar aceite usado por la pileta de la cocina hasta dejar la canilla abierta al ducharse, hay pequeños gestos cotidianos que contribuyen al daño ambiental. Qué puede hacer cada uno desde su lugar para frenarlo Aunque cerrar la canilla...

El 75% de los argentinos considera a sus mascotas como sus hijos

Las mascotas ocupan un lugar central en los hogares argentinos. Un reciente estudio reveló que el 75% de los argentinos considera a sus perros y gatos como verdaderos hijos, reflejando una profunda transformación en la relación entre humanos y...