58 años
Informando

Página Digital

viernes, enero 17, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioInternacionalEEUU eleva a...

EEUU eleva a 25 millones de dólares la recompensa por Maduro y anuncia nuevas sanciones

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

El Gobierno de Estados Unidos ha elevado a 25 millones de dólares la recompensa por informaciones que faciliten el arresto o la condena del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dentro de un nuevo paquete de medidas que incluye también sanciones contra funcionarios vinculados a instituciones chavistas y con el que Washington quiere dejar claro que el opositor Edmundo González es el “presidente electo”.

Para Washington, está “claro” que es González “quien debería haber jurado hoy el cargo de presidente”, ya que existen “pruebas irrefutables” de que se impuso en los comicios del 28 de julio. “Lamentablemente, Maduro ha lamentado una vez más su completa falta de respeto por las normas democráticas y ha seguido adelante con una investidura ilegítima”, indican fuentes de la Administración de Joe Biden.

Como respuesta, Washington ha elevado de 15 a 25 millones de dólares la recompensa contra Maduro, la máxima cantidad contemplada como contraprestación por información de personas señaladas por narcotráfico en Estados Unidos. También se ofrece la misma cuantía por el ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, figura clave del chavismo.

El Gobierno norteamericano introduce también una nueva recompensa para facilitar la detención del ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, por quien se ofrece hasta 15 millones de dólares.

Además, la Administración Biden quiere ampliar sus restricciones de viaje contra personas vinculadas a actos de represión o al proceso electoral, mientras que el Tesoro norteamericano ha adoptado un nuevo paquete de sanciones económicas contra varios altos cargos del Gobierno y de empresas estatales, en un ejemplo también de “solidaridad” con el pueblo venezolano.

En la lista figuran el ministro de Transporte, Ramón Celestino Velásquez, y el viceministro del Interior Féliz Ramón Osorio Guzmán, así como miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC). También está incluido el presidente de la petrolera estatal PDVSA, Héctor Andrés Obregón Pérez.

Estos castigos implican la congelación de los activos que las personas señaladas puedan tener bajo soberanía de Estados Unidos y limitaciones para el establecimiento de las relaciones comerciales. Washington ha insistido en la concertación de medidas de presión con otros socios internacionales, entre ellos la Unión Europea, Reino Unido y Canadá.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha reiterado en redes sociales que “el pueblo venezolano y el mundo saben que Nicolás Maduro perdió las elecciones presidenciales”. “No tiene derecho a reclamar la Presidencia hoy. Estamos dispuestos a apoyar el retorno a la democracia en Venezuela”, ha sentenciado.

Fuente: EUROPAPRESS

Últimas Noticias

Continua leyendo

El papa Francisco sufrió una caída sin fracturas pero le inmovilizaron el brazo por precaución

La información fue confirmada por la oficina de prensa del Vaticano. Debido al accidente se hizo un hematoma en el antebrazo derecho El papa Francisco se cayó el jueves y se lastimó el brazo derecho, dijo el Vaticano, apenas unas...

Los detalles del acuerdo entre Israel y Hamas

La organización terrorista liberará a 33 rehenes israelíes, incluidas todas las mujeres (soldados y civiles), niños y hombres mayores de 50 años. Israel liberará a 30 detenidos palestinos por cada rehén civil y a 50 detenidos palestinos por cada...

Israel y Hamás alcanzan un acuerdo de alto el fuego en Gaza tras 15 meses de guerra

Qatar y EE UU anuncian el pacto, que entrará en vigor el domingo. Netanyahu señala que quedan “detalles” por cerrar, pero espera que se resuelvan esta noche. En la primera fase, Hamás entregará 33 rehenes, mientras Israel empieza a...