58 años
Informando

Página Digital

domingo, marzo 23, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaRiada- Lluvias Cotagaita...

Riada- Lluvias Cotagaita es castigada por la riada

Una riada registrada la madrugada de este martes en las comunidades de Llajatachimpa, Tunti y Cienega pertenecientes al municipio de Cotagaita en la provincia Nor Chichas del Departamento de Potosí.

Los informes preliminares dan cuenta de la afectación a 9 hectáreas de producción te tubérculos, frutales y hortalizas y maizales, según reportes del Responsable dela Unidad de Riesgos de la Gobernación Delfín Torres 21 familias fueron afectadas con la crecida del rio.

Cinco viviendas fueron totalmente destruidas y otras siete están en permanente riesgo ya que gran parte de su estructura fue destruida por las aguas.
La afectación fue a los cultivos de papa, hortalizas, maíz, frutales como ser uva y pera.

Un técnico de la Gobernación fue desplegado al sector para cuantificar los daños.
De ser necesario se trasladará maquinaria pesada hasta el lugar para asistir a las familias afectadas complemento.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Buscan que adolescente que violó y asesinó a una bebé sea juzgado como adulto, el caso fue remitido al TCP

22 de marzo (Urgente.bo).- El ministro de Justicia, Cesar Siles, mediante una Acción Constitucional de Libertad, busca que el adolescente de 17 años que violó y asesinó a una bebé de un 1 año y tres meses en la...

Luis Espinal: A 45 años del asesinato, su legado como defensor de derechos humanos sigue vivo

La Paz, 22 de marzo de 2025 (ANF).-A 45 años de su asesinato, el legado del jesuita Luis Espinal fue objeto de homenajes que recordaron su contribución a la defensa de los derechos humanos, su conducción valiente del semanario...

Kailasa, el país ficticio que estafó a indígenas en Bolivia; prometió miles de d

Los Estados Unidos de Kailasa, un país ficticio de origen Hindú, aparentemente firmó acuerdos con al menos cuatro naciones indígenas amazónicas por el arrendamiento “por mil años” de territorios bolivianos con el pago anual de miles de dólares. Sin...