58 años
Informando

Página Digital

lunes, marzo 24, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaAlerta: El consumo...

Alerta: El consumo de drogas crece de forma preocupante entre los adolescentes

* El terapeuta especialista de las DMNA plantea acciones preventivas

Potosí, Kollasuyo Digital

El consumo de drogas entre los adolescentes potosinos aumento de forma notable y preocupante en la actualidad, expresó el terapeuta especialista en adicciones de las Defensorías Municipales de la Niñez y Adolescencia (DMNA), Diego Delgado Villarroel.

Esta señal de alerta debe responderse con acciones preventivas por parte de las autoridades y la sociedad para evitar que los adolescentes “prueben” estas sustancias nocivas, complementó.

Entre los 14 y 15 años, los adolescentes comienzan a consumir marihuana, principalmente, la cual es una sustancia alucinógena.

En segundo lugar están la cocaína y pasta base, que son sustancias estimulantes; mientras que entre el alcohol es un depresor, explicó.

Es preocupante que desde temprana edad consuman estas sustancias; aunque “ello se debe a varios factores, como la familia, el entorno sociales y las redes sociales”.

Sin embargo, debemos preguntarnos y nosotros: ¿qué estamos haciendo cómo autoridades y sociedad?, reflexionó.

Asimismo, el entrevistado advirtió sobre el ingreso de una droga que causa mayor adicción entre la juventud, cuya denominación es: Tusi o cocaína rosada.

Esta es una sustancia compuesta por una combinación de otras drogas y, por su experiencia en el tratamiento de pacientes, afirmó que los jóvenes de entre 24 y 25 años son los más afectados con su consumo.

Por ello, alertó a las autoridades para tomar acciones preventivas con la finalidad de evitar su consumo; además de frenar su comercialización.

Entre los efectos nocivos que producen las drogas en las personas mencionó: la marihuana provoca pérdida de la fertilidad, del espacio y tiempo, de la facultad cognitiva y mantiene a la persona en un estado de somnolencia.

En tanto que la cocaína provoca deterioro de las facultades cognitivas, pérdida del espacio y tiempo, además que afecta al sistema nervioso central.

A su vez, el consumo exagerado de alcohol daña al sistema nervioso central, indicó.

Por ello, hace unos días presentó a la Coordinación de las DMNA el “Proyecto Joven de Tratamiento y Rehabilitación para las Adicciones”, finalizó.

Willy Alcocer Salas

Últimas Noticias

Continua leyendo

YPFB anuncia llegada de combustible

Desde esta semana que inicia la realizará la distribución del los carburantes Potosí, Kollasuyo Digital Hoy nuevamente lo surtidores de la Villa Imperial de Potosí, como otras regiones del país, amanecen con largas filas de chóferes qué desesperados buscan diésel...

Reportan movilidad siniestrada en el camino Potosi – Uyuni

Un reciente reporte policial, aún preliminar, informó que en las cercanías de la comunidad de Tica Tica, en el camino hacia el puente Chaqueri, se registró un accidente de tránsito en el que una movilidad particular volcó, quedando sobre...

Sigue la Alerta Naranja en Potosí por riesgo de desborde de ríos en el Norte Potosino

La Unidad de Gestión de Riesgos de la Gobernación de Potosí ha emitido una alerta naranja para la región del Norte Potosino debido al riesgo inminente de desborde de ríos, producto de las intensas precipitaciones pluviales que afectan la...