58 años
Informando

Página Digital

domingo, marzo 23, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalMonseñor dice que...

Monseñor dice que las familias enfrentan dificultades debido a la crisis económica y pide su protección

El Obispo de la Diócesis de El Alto, monseñor Giovani Arana, afirmó este domingo que las familias están enfrentando diferentes dificultades como la violencia, la falta de empleo la migración debido a la creciente incertidumbre económica que atraviesa el país. Además, pidió a las autoridades trabajar por su protección.

“Vivimos en un mundo que a menudo pone a prueba a nuestras familias, pero también en estos momentos difíciles podemos encontrar fortaleza en el ejemplo de la Sagrada Familia, que enfrentó con fe y unidad las adversidades de su tiempo, como el exilio en Egipto o la búsqueda angustiosa de Jesús en el templo”, afirmó el monseñor.

Esas reflexiones se realizaron durante la homilía de la celebración litúrgica en la que se recordó la festividad de la Sagrada Familia, y se destacó su rol como núcleo de la sociedad.

En ese marco, el monseñor que también es secretario general de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) destacó que el nacimiento de Jesús, dentro de una familia, es una muestra clara del plan divino para la humanidad,

“Dios eligió la familia como el espacio sagrado para iniciar su plan de salvación, subrayando su valor como la institución donde se gesta la fe, se siembran los valores y se aprende a relacionarse con los demás”, manifestó.

A la vez, invitó a las familias y a las autoridades a trabajar juntas por su protección y fortalecimiento, defender la integridad frente a cualquier amenaza que intente desvirtuarla.

“La familia es el sagrario de la vida, el lugar donde se inicia y se protege. Por ello, es responsabilidad de todos –padres, autoridades y sociedad en general– defender su valor y su integridad frente a cualquier amenaza que intente desvirtuarla”, afirmó.

Finalmente, confió a las familias del mundo, especialmente a las bolivianas, al cuidado de María, Madre de Dios, para que interceda por ellas y las guíe en la construcción de hogares llenos de amor, fe y esperanza.

“Que María, con su amor maternal, nos acompañe a vivir este Año Jubilar y que el ejemplo de la Sagrada Familia nos inspire a construir familias sólidas y comprometidas con los valores cristianos, capaces de ser luz en medio de un mundo necesitado de esperanza”, concluyó.

Fuente: ANF

Últimas Noticias

Continua leyendo

Día del Mar: Arce anuncia la disolución de Diremar y una evaluación a los procesos en la CIJ

Con motivo de recordar la pérdida del litoral boliviano, el presidente del Estado, Luis Arce, anunció la disolución de la Dirección de Reivindicación Marítima (Diremar) e iniciar una evaluación a los resultados jurídica que Bolivia consiguió en la Corte...

Excancilleres y exdiplomáticos dicen que la causa marítima fue usada por el MAS con fines electorales

A vísperas de celebrar el Día de la reivindicación marítima, excancilleres y exdiplomáticos, agrupados en el grupo Diplomacia en Democracia, rechazaron la instrumentalización, con fines electorales, de la causa por parte de los gobiernos del Movimiento Al Socialismo (MAS). Hoy...

YPFB: Dos buques con gasolina y diésel llegarán este lunes y miércoles a Arica y está programado arribo de otros para abril y mayo

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aguarda la llegada a la terminal chilena de Arica de dos buques con gasolina y diésel para este lunes 24 y el miércoles 26 de marzo; asimismo, programó la llegada de otros para abril...