58 años
Informando

Página Digital

martes, marzo 25, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioInternacionalUna potente explosión...

Una potente explosión en una fábrica de municiones dejó al menos 12 muertos en Turquía

Los fallecidos son todos empleados de la planta. Además hay cinco heridos. Por el momento se desconoce la causa del estallido, aunque las autoridades descartaron un sabotaje

Una fuerte explosión sacudió el martes una fábrica de municiones en el noroeste de Turquía, matando a 12 personas e hiriendo a otras cinco, según las autoridades.

Las imágenes mostraban fragmentos de cristal y metal esparcidos por el exterior de la planta, donde se encontraban ambulancias.

“Según las primeras informaciones, 12 empleados murieron y cuatro fueron trasladados al hospital con heridas como consecuencia de la explosión” en el distrito de Karesi, en la provincia de Balikesir, declaró el gobernador local, Ismail Ustaoglu.

Los bomberos trabajan en elLos bomberos trabajan en el lugar de los hechos tras la explosión de una fábrica de municiones en Balikesir. (Ihlas News Agency via REUTERS)

“Deseo la misericordia de Dios a nuestros ciudadanos fallecidos y una pronta recuperación a nuestros heridos”, añadió.

Más tarde, las autoridades revisaron el número de heridos para cifrarlo en cinco y añadieron que no se encontraban en estado grave.

Añadieron que no quedaba personal en la fábrica y que el incendio había sido sofocado.

La explosión se produjo a las 8.25 horas (0525 GMT) en una sección de la fábrica que, según las autoridades locales, se derrumbó bajo la fuerza de la explosión.

El momento de la explosiónEl momento de la explosión en la planta de Balikesir. (AFP/ DHA Demiroren News Agency)

El ministro del Interior, Ali Yerlikaya, dijo que se desconocía la causa de la explosión en la fábrica, situada lejos de zonas residenciales.

“Estamos intentando averiguar la causa”, declaró.

Las autoridades locales apuntaron a “razones técnicas”, sin dar más detalles, ya que los expertos seguían investigando en el lugar de los hechos.

Las autoridades descartaron que se tratara de un sabotaje y la fiscalía ha puesto en marcha una investigación exhaustiva.

“Como un campo de batalla”

Fuerzas de seguridad turcas montanFuerzas de seguridad turcas montan guardia junto a ambulancias aparcadas a la entrada de la fábrica. (IHA via AP)

El presidente Recep Tayyip Erdogan dijo estar “profundamente entristecido por la muerte de 12 hermanos”, en un mensaje en la plataforma social X.

Dijo que fue informado por todas las instituciones pertinentes poco después de la explosión y dio instrucciones para que “se inicie inmediatamente la investigación necesaria en todos los aspectos”.

La planta, situada en el norte de Balikesir, fabrica municiones, explosivos y bengalas para los mercados nacional e internacional.

Testigos declararon a los medios locales que parte del edificio era “como un campo de batalla”.

Un rescatista en el lugarUn rescatista en el lugar de la explosión (Reuters/captura de pantalla)

Los cuerpos de los fallecidos iban a ser trasladados a la morgue.

Las fuerzas de seguridad tomaron medidas por si se producía una segunda explosión. No se permitió la presencia de civiles ni de miembros de la prensa en las inmediaciones.

Turquía se ha convertido en un importante exportador de material de defensa, en particular de aviones no tripulados, y Erdogan es uno de los principales defensores de esta industria.

En 2020, una explosión en una fábrica de fuegos artificiales del noroeste de Turquía causó siete muertos y 127 heridos.

En 2023, una explosión en una fábrica de explosivos militares mató a cinco personas. La fábrica, situada a unos 40 kilómetros al este de la capital, Ankara, dependía del Ministerio de Defensa turco.

Fuente: INFOBAE

Últimas Noticias

Continua leyendo

Balas a la puerta de colegios, extorsiones y asesinatos: la violencia se ceba con Lima

El 8 de marzo, un encapuchado dejó un sobre con siete balas en la puerta del colegio San Vicente, en el distrito Comas, al norte de Lima. El sobre contenía una carta dirigida al director: “Ya exploté tu colegio...

El Gobierno de Trump discute planes secretos de guerra en un chat en el que incluyó por error a un periodista

El periodista Jeffrey Goldberg, director de la revista progresista The Atlantic, asumió que había recibido un mensaje trampa cuando un número de teléfono que se identificaba como Michael Waltz le agregó a un grupo de la red social encriptada...

El Papa recibe el alta y saluda a los fieles tras 37 días ingresado en el Hospital Gemelli: “Gracias a todos”

El Papa Francisco ha recibido este domingo 23 de marzo el alta médica en "condiciones clínicas estables" tras 37 días ingresado en el Hospital Gemelli de Roma. El Pontífice ha salido en silla de ruedas a las 12.02 horas...