58 años
Informando

Página Digital

domingo, marzo 23, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaWilliams Bascopé: “Debe...

Williams Bascopé: “Debe modificarse la Constitución y desparasitarse al Gobierno”

* Afirma que la administración de la justicia no va a cambiar en nada con las nuevas autoridades elegidas

Potosí, Kollasuyo Digital

Contundente y claro, esa es una de las características del abogado constitucionalista y analista político Williams Bascopé Laruta, al referirse a asuntos coyunturales y estructurales que afectan a la población boliviana.

Tiene fama de abordar los temas directamente, como diría los médicos: “sin anestesia”.

En ese sentido, Kollasuyo entabló un diálogo casi al cerrarse las mesas de sufragio para elegir a los próximos magistrados del Órgano Judicial, el pasado domingo.

De esa conversación recogimos varias de sus frases:

“De manera aventurera se elegirá a altos magistrados”, refiriéndose a las elecciones judiciales y el proceso previo.

Asimismo, Bascopé plantea un cambio para que la elección sea meritocrática y mediante exámenes de competencia, ya que “la democratización de todo no es la solución”.

Al respecto, aclaró que los políticos – presidente, gobernadores y alcaldes – si deben elegirse por el voto popular porque ejecutan obras y manejan dinero; pero los jueces no, ya que su labor es administrar justicia.

“Esta forma de elección es un error gravísimo”, consideró, a tiempo de señalar que “esta elección no va a cambiar en nada la crisis de la justicia, vinculada a la corrupción y burocracia, principalmente”.

A futuro “debe modificarse la Carta Magna y desparasitarse al Gobierno”. “Se tienen que llevar a los mejores jurisconsultos para erradicar la corrupción”, añadió.

Otro de los factores precisados fue la devaluación de los valores, antes de señalar que no se trata de “meterle nomás”.

“Hay que sacar el voto popular de la elección de magistrados”, “tenemos que buscar una solución”, apuntó.

“El poder político nombra a magistrados que luego les da impunidad”, aseveró.

“La mayor debilidad es la corrupción y la falta de educación”, así, “sin pelos en la lengua, directo y categórico”, fiel a su estilo, el analista expuso su criterio sobre un problema estructural: “La crisis del sistema judicial boliviano”.

Así, sin anestesia…

Willy Alcocer Salas

Últimas Noticias

Continua leyendo

Buscan que adolescente que violó y asesinó a una bebé sea juzgado como adulto, el caso fue remitido al TCP

22 de marzo (Urgente.bo).- El ministro de Justicia, Cesar Siles, mediante una Acción Constitucional de Libertad, busca que el adolescente de 17 años que violó y asesinó a una bebé de un 1 año y tres meses en la...

Luis Espinal: A 45 años del asesinato, su legado como defensor de derechos humanos sigue vivo

La Paz, 22 de marzo de 2025 (ANF).-A 45 años de su asesinato, el legado del jesuita Luis Espinal fue objeto de homenajes que recordaron su contribución a la defensa de los derechos humanos, su conducción valiente del semanario...

Kailasa, el país ficticio que estafó a indígenas en Bolivia; prometió miles de d

Los Estados Unidos de Kailasa, un país ficticio de origen Hindú, aparentemente firmó acuerdos con al menos cuatro naciones indígenas amazónicas por el arrendamiento “por mil años” de territorios bolivianos con el pago anual de miles de dólares. Sin...