58 años
Informando

Página Digital

sábado, marzo 22, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaLa organización de...

La organización de las Elecciones Judiciales está en la recta final

* Este sábado se terminarán de entregar las maletas electorales y se prevé la inauguración a las siete de la mañana del próximo domingo 15 de diciembre

Potosí, Kollasuyo Digital

Este sábado se entregarán las maletas electorales a las ciudades intermedias de Tupiza, Uyuni, Villazón, Uncía y Llallagua, así como a Potosí, adelantó el vicepresidente del Tribunal Electoral Departamental (TED), Rolando García Vargas, al señalar que están ingresando en la fase final de la organización de los comicios judiciales.

La entrega de las maletas comenzó con la partida de 70 comisiones – custodiadas por policías – a las regiones más alejadas del departamento, desde la madrugada del miércoles pasado.

Asimismo, de acuerdo al cronograma de actividades, la inauguración de las elecciones judiciales está prevista para las siete de la mañana del próximo domingo en su sede de avenida Sevilla y Pando, además que los vocales del TED desarrollarán actos similares en las ciudades intermedias.

Sin embargo, una hora antes – seis de la mañana –, los jurados electorales deberán empezar a preparar el material en sus respectivos recintos y mesas para aperturarlas a las 8 a.m. durante ocho horas continuas.

En cada mesa se entregarán dos papeletas y existirán dos ánforas para el depósito de los votos.

Según anticipó la presidenta del TED, Rocío Mamani Flores, a las 18 horas se instalará sala plena para trabajar de forma continua y sólo determinarán cuartos intermedios a la espera de las actas de votación para computarlas.

En ese sentido, calculan la llegada de las últimas actas hasta el mediodía del martes y los resultados oficiales serán emitidos el miércoles.

Además, el cómputo de votos es público – la gente puede fotografiar o grabar en video – bajo el control ciudadano.

Cualquier observación, mediante una denuncia, será remitida al juez electoral, añadió la autoridad.

TRASLADO DE RECINTOS ELECTORALES

García confirmó el traslado de diez recintos electorales en todo el departamento debido a la construcción de las infraestructuras, en su mayoría.

SANCIONES A QUIENES NO VOTEN

Igualmente, los ciudadanos que no voten serán sancionados con Bs. 250, mientras que los jurados inasistentes a los cursos de capacitación deberán pagar Bs. 850 y los jurados que incumplan su deber el día de la elección, tendrán una multa de Bs. 1.250, expresó Mamani.

Además, los infractores serán depurados del padrón electoral y no podrán realizar trámites en entidades bancarias o migración, entre otras instituciones públicas durante tres meses, añadió García.

CERTIFICADOS DE IMPEDIMENTO

Por otra parte, el TED habilitó 15 centros de emisión de certificados de impedimento para personas en tránsito, por ejemplo.

DATOS

* Las personas habilitadas para votar en Potosí son 468.622

* Las personas inhabilitadas suman 31.012

* Los ciudadanos depurados llegan a 59.794

* Los no habilitados por diferentes causas son 1.337

* El total del padrón electoral potosino llega a 560.763

* El total de recintos electorales del departamento es de 738

* El total de mesas habilitadas llega a 2.277

* El total de jurados electorales sorteados asciende a 13.680

* Hasta este mediodía, fue capacitado el 70 por ciento de los jurados electorales.

Willy Alcocer Salas

Últimas Noticias

Continua leyendo

Kailasa, el país ficticio que estafó a indígenas en Bolivia; prometió miles de d

Los Estados Unidos de Kailasa, un país ficticio de origen Hindú, aparentemente firmó acuerdos con al menos cuatro naciones indígenas amazónicas por el arrendamiento “por mil años” de territorios bolivianos con el pago anual de miles de dólares. Sin...

Miles de litros de agua se desperdician mientras barrios enteros sufren desabastecimiento

Vecinos de la zona San Cristóbal denunciaron hoy un alarmante desperdicio de agua que lleva más de una semana sin ser atendido por la Administración Autónoma Para Obras Sanitarias (Aapos-Potosí). La fuga, que vierte una enorme cantidad de agua...

Potosí prepara actos para el 1 de abril en el marco del Bicentenario

El alcalde interino de Potosí, Waldo Porcel, anunció la agenda tentativa para la conmemoración del 1 de abril, fecha significativa para la ciudad, que este año estará enmarcada dentro de las celebraciones por el Bicentenario. Si bien la autoridad municipal...