58 años
Informando

Página Digital

domingo, marzo 23, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaFrutcas rechaza contratos...

Frutcas rechaza contratos para la explotación del litio y convoca a la resistencia potosina

  • También denuncia afanes de convertir al Salar de Uyuni en un dique de colas 

Potosí. Kollasuyo Digital

La Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Altiplano Sud (Frutcas), representada por Yamile Cruz, en su arribo a la Villa Imperial, cuestionó duramente los contratos anunciados por el gobierno de Luis Arce Catacora en torno a la explotación del litio potosino.

“No puede firmar estos contratos de explotación de nuestronlitio a espaldas de los potosinos, este Gobierno quiere saquear nuestros recursos naturales, con un miserable 3 por ciento de regalías y convirtiendo al Salar de Uyuni en un dique de colas, no podemos permitir esto”, dijo, la dirigente.

Cruz convocó a las instituciones potosinas de la ciudad capital de Departamento a unir fuerzas, despertar y resistir a esta política “entreguista”.

“Qué paso con Potosí, donde están las instituciones, debemos reaccionar y pedir la nulidad de esas intenciones de contrato”, exclamó.

Ante la consulta del inicio de medidas de presión, respondió señalando que estas deben ser coordinadas.

 Por : Antonio J. Bobarín Paco. 

Últimas Noticias

Continua leyendo

Buscan que adolescente que violó y asesinó a una bebé sea juzgado como adulto, el caso fue remitido al TCP

22 de marzo (Urgente.bo).- El ministro de Justicia, Cesar Siles, mediante una Acción Constitucional de Libertad, busca que el adolescente de 17 años que violó y asesinó a una bebé de un 1 año y tres meses en la...

Luis Espinal: A 45 años del asesinato, su legado como defensor de derechos humanos sigue vivo

La Paz, 22 de marzo de 2025 (ANF).-A 45 años de su asesinato, el legado del jesuita Luis Espinal fue objeto de homenajes que recordaron su contribución a la defensa de los derechos humanos, su conducción valiente del semanario...

Kailasa, el país ficticio que estafó a indígenas en Bolivia; prometió miles de d

Los Estados Unidos de Kailasa, un país ficticio de origen Hindú, aparentemente firmó acuerdos con al menos cuatro naciones indígenas amazónicas por el arrendamiento “por mil años” de territorios bolivianos con el pago anual de miles de dólares. Sin...