58 años
Informando

Página Digital

viernes, marzo 21, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalGremiales advierten levantamiento...

Gremiales advierten levantamiento contra el Gobierno si no quita la figura de confiscación del PGE 2025

La Paz, 29 de noviembre del 2024 (ANF). – La Confederación de Gremiales de Bolivia, a la cabeza de Raúl Dávalos, advirtió este viernes que se levantarán contra el gobierno nacional si no quita la figura de confiscación y decomiso de productos de los vendedores de alimentos que “almacenen o retengan y pretendan encarecer los precios” proyectado en el Presupuesto General del Estado (PGE) del 2025.

La secretaria general de la Confederación, Lilian Yucra, rechazó la medida que pretende incrementar el Gobierno porque es atentatorio contra el trabajo que realizan. Lamentó que funcionarios públicos, desde sus escritorios, planteen medidas para quienes trabajar todos los días en las calles, vendiendo productos y ganándose el pan del día.

Si ellos dicen vamos a decomisar (productos), pues este sector se va a levantar. Que nos den un buen argumento como el decomiso; cuando ellos son culpables de la subida (de los precios) de los productos, a nosotros nos están afectando. Al primero que vaya a decomisar, este sector, esta confederación se va a levantar con todo el pueblo boliviano”, advirtió Yucra en declaraciones a la ANF.

 

Argumentó que los productos importados para la comercialización subieron a casi el 100%. Por ejemplo, el dentífrico que agarraban para la venta a Bs 9, ahora está entre 14 a 16. “Nosotros apenas ganamos uno o dos pesos, cosa que no había antes”, lamentó.

Disposición en el PGE 2025

El gobierno de Luis Arce prevé en la ley del Presupuesto General del Estado 2025 la confiscación y decomiso de productos de los vendedores de alimentos que “almacenen o retengan y pretendan encarecer los precios”.

La disposición adicional séptima del proyecto de ley, bajo el argumento de garantizar la disponibilidad y abastecimiento de alimentos, faculta a las instituciones competentes a activar las acciones de control, fiscalización, confiscación y decomiso.

“Con la finalidad de garantizar la disponibilidad y abastecimiento de alimentos esenciales, se faculta a las entidades competentes, activar acciones de control, fiscalización, confiscación y/o decomiso de productos, a los actores de comercialización de alimentos, que almacenen o retengan y/o pretendan encarecer los precios de los mismos”, señala el texto de esa disposición.

“La crisis económica nos está llevando a practicar el trueque”

Dávalos, secretario ejecutivo de la Confederación de Gremiales, informó  que todos los departamentos se reunirán el próximo lunes en el paraninfo de la UMSA para analizar las medidas a tomar frente a la crisis económica, debido a que los comerciantes están a punto de practicar el trueque por la falta de compradores.

“Yo creo que de aquí (en adelante) vamos a llegar al trueque. Entre comerciantes (nos diremos): dame tu pantalón y yo te entregaré mi calzado; ya no hay movimiento económico”, cuestionó Dávalos.

Demandas del sector gremial

1. La activación del dólar y diésel

2. Exigimos un nuevo modelo económico para nuestro país.

3. Exigimos garantías Jurídicas para el Desarrollo de un libre Comercio.

4. Actualización de capitales del Régimen Tributario Simplificado.

5. Exigimos un nuevo Código Tributario consensuado con la población boliviana.

6. Pedimos el cierre de las empresas estatales deficitarias que no benefician económicamente al Estado boliviano.

7. La abrogación de la Ley 376 (de reconocimiento Pecuniario a los expresidentes y exvicepresidentes con una renta vitalicia mensual de 25.000 bolivianos equivalentes a 10 salarios básicos).

8. Eliminación y austeridad de Ministerios, viceministerios y otras dependencias que no aportan al desarrollo del pueblo boliviano.

9. Exigimos unas elecciones Judiciales justas y transparentes, ya basta de la intromisión de magistrados autoprorrogados.

Fuente: ANF

Últimas Noticias

Continua leyendo

Con un golazo de Almada, la Selección Argentina le ganó a Uruguay y ya piensa en Brasil

El inició del partido fue incómodo para la Selección. Un campo de juego en malas condiciones y un Uruguay protagonista hicieron que el equipo se tenga que replegar y esperar para salir de contra. Argentina mejoró con el paso de los minutos y terminó...

Potosí: Fiscalía imputa a presunto implicado en el robo de un millón y medio de bolivianos

El Fiscal Departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio Mendoza, informó hoy que, en las últimas horas, se emitió la imputación formal en contra de Roberto Ch.A. por los delitos de Asociación Delictuosa y Robo Agravado, por presuntamente haber participado del...

Comibol investiga causas del rebalse de la laguna El Kenko en Andavilque que dejó dos muertos y viviendas bajo el lodo

La Paz, 21 de marzo de 2025 (ABI).-  La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) inició una investiga para establecer las causas del rebalse de la laguna el Kenko, municipio de Llallagua del departamento de Potosí, que data de la...