58 años
Informando

Página Digital

sábado, marzo 22, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaAnuncian repunte del...

Anuncian repunte del precio del carbonato de litio

* Actualmente se cotiza en unos 10.000 dólares la tonelada del producto

Potosí, Kollasuyo Digital

El precio del carbonato de litio repuntará alrededor del año 2027 en el mercado internacional, cuando las plantas bolivianas estén en pleno funcionamiento, expresó con optimismo el viceministro Álvaro Arnez Prado, al referirse al contrato firmado con el consorcio chino CBC, el martes pasado.

Este acuerdo entre Yacimientos del Litio Boliviano (YLB) y la CBC establece una inversión de 1.030 millones de dólares por parte del consorcio asiático, para la construcción de dos plantas en el Salar de Uyuni, una vez que el contrato sea aprobado por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

La primera planta producirá 25.000 toneladas de carbonato de litio y la segunda 10.000 Tn., haciendo un total de 35.000 Tn. anuales, explicó.

La autoridad señaló que desde el primer año se producirá – aunque se empezará con 1.000 Tn. – y en la tercera gestión recién se alcanzará la capacidad plena porque deben realizarse pruebas.

Lo mismo ocurre con la rusa Uranium One Group, cuyo contrato también está en la ALP y recién correrá desde su aprobación; además – por separado – debe aprobarse la Ley del Litio que establece – entre otras cosas – los montos de las regalías para las regiones y departamentos productores, admitió.

Actualmente, la tonelada de carbonato de litio tiene un valor promedio de 10.000 dólares en el mercado internacional; aunque se espera que supere los $U$ 13.000 el 2027, finalizó.

Willy Alcocer Salas

Últimas Noticias

Continua leyendo

Kailasa, el país ficticio que estafó a indígenas en Bolivia; prometió miles de d

Los Estados Unidos de Kailasa, un país ficticio de origen Hindú, aparentemente firmó acuerdos con al menos cuatro naciones indígenas amazónicas por el arrendamiento “por mil años” de territorios bolivianos con el pago anual de miles de dólares. Sin...

Miles de litros de agua se desperdician mientras barrios enteros sufren desabastecimiento

Vecinos de la zona San Cristóbal denunciaron hoy un alarmante desperdicio de agua que lleva más de una semana sin ser atendido por la Administración Autónoma Para Obras Sanitarias (Aapos-Potosí). La fuga, que vierte una enorme cantidad de agua...

Potosí prepara actos para el 1 de abril en el marco del Bicentenario

El alcalde interino de Potosí, Waldo Porcel, anunció la agenda tentativa para la conmemoración del 1 de abril, fecha significativa para la ciudad, que este año estará enmarcada dentro de las celebraciones por el Bicentenario. Si bien la autoridad municipal...