58 años
Informando

Página Digital

sábado, marzo 22, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalCabildo en Oruro...

Cabildo en Oruro exige al Gobierno solucionar la crisis económica y da un plazo de 30 días

La Paz, 25 de noviembre de 2024 (ANF). – La multitudinaria movilización de diferentes sectores del departamento de Oruro que se realizó este lunes lanzó un ultimátum de 30 días para que el Gobierno solucione el desabastecimiento de combustible, la escasez de dólares y la regulación del costo de los productos de la canasta familiar.

“Damos al gobierno incapaz de Luis Arce Catacora un plazo de 30 días, de no ser atendidas nuestras demandas y si no se soluciona la crisis económica, desde enero de 2025 Oruro ingresará a un paro indefinido. Nos vamos a trasladar hasta la ciudad de La Paz exigiendo que se adelanten las elecciones”, afirmó el dirigente del transporte pesado de Oruro, Jorge Gutiérrez.

Ante la crisis económica que atraviesa el país y la falta de atención por parte de autoridades de los tres niveles de gobierno, la semana pasada se convocó a una marcha de protesta. Los organizadores indicaron que se sienten abandonados por las autoridades del Ejecutivo, legisladores, asambleístas.

La movilización se concentró en el monumento al Jach’a Flores desde las 08:30 de este lunes, gremiales, transportistas, juntas vecinales, micro empresarios y otros sectores participaron en la medida de protesta.

Otra de las conclusiones fue exigir al gobierno que explique las causas que ocasionaron la escasez de divisas, el desabastecimiento de combustible. Al respecto, el dirigente dijo que ya están cansados de las promesas y de los acuerdos.

“Pedimos que den solución de una vez al transporte pesado que está sufriendo por la falta de diésel, porque eso está acabando con la economía del país. No podemos seguir esperando por días para comprar combustible”, manifestó.

Gutiérrez consideró que la medida que está implementando el gobierno sobre la libre importación de combustible por parte de privados es un paliativo, afirmó que se requieren soluciones estructurales.

Fuente: ANF

Últimas Noticias

Continua leyendo

Kailasa, el país ficticio que estafó a indígenas en Bolivia; prometió miles de d

Los Estados Unidos de Kailasa, un país ficticio de origen Hindú, aparentemente firmó acuerdos con al menos cuatro naciones indígenas amazónicas por el arrendamiento “por mil años” de territorios bolivianos con el pago anual de miles de dólares. Sin...

Miles de litros de agua se desperdician mientras barrios enteros sufren desabastecimiento

Vecinos de la zona San Cristóbal denunciaron hoy un alarmante desperdicio de agua que lleva más de una semana sin ser atendido por la Administración Autónoma Para Obras Sanitarias (Aapos-Potosí). La fuga, que vierte una enorme cantidad de agua...

Potosí prepara actos para el 1 de abril en el marco del Bicentenario

El alcalde interino de Potosí, Waldo Porcel, anunció la agenda tentativa para la conmemoración del 1 de abril, fecha significativa para la ciudad, que este año estará enmarcada dentro de las celebraciones por el Bicentenario. Si bien la autoridad municipal...