58 años
Informando

Página Digital

sábado, marzo 22, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalDesesperada búsqueda de...

Desesperada búsqueda de niña desaparecida tras caída de mazamorra en Bajo Llojeta

Según se ha informado, la menor estaba junto a dos de sus hermanas, quienes fueron rescatadas. Debido a la topografía de la zona, equipos especializados de las Fuerzas Armadas estarán a cargo de las labores de búsqueda.

Equipos especializados de las Fuerzas Armadas, junto a más de 500 funcionarios del Municipio de La Paz, Defensa Civil y el Ejército, intensifican la búsqueda de una niña desaparecida tras una devastadora mazamorra que afectó a la zona de Bajo Llojeta.

La tragedia, que inundó alrededor de 40 viviendas, ocurrió este fin de semana como consecuencia del movimiento de tierras realizado por una empresa constructora, según denunciaron las autoridades.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que la menor desaparecida estaba junto a dos de sus hermanas, quienes fueron rescatadas. Sin embargo, la menor permanece desaparecida, lo que ha movilizado equipos especializados para trabajar en condiciones adversas debido a la topografía del lugar.

“Aparentemente una niña estaría atrapada en uno de los domicilios”, señaló Calvimontes.

El presidente Luis Arce visitó la zona del desastre, llevando ayuda humanitaria y comprometiendo la reconstrucción de las viviendas afectadas. “Esto no puede quedar así, hay que hacer una investigación profunda de las razones que ocasionaron esta tragedia”, señaló Arce mientras conversaba con los vecinos afectados.

La Alcaldía de La Paz emitió un comunicado responsabilizando a una entidad privada por realizar un movimiento ilegal de tierras, autorizado por el municipio de Achocalla. Este hecho generó indignación entre las autoridades y la población. “Tenemos que encontrar al responsable y aplicar una sanción ejemplar. Más de 50 viviendas están sepultadas, y esto es imperdonable”, enfatizó Calvimontes.

Mientras tanto, los equipos de emergencia trabajan sin descanso en la limpieza de escombros, lodo y piedras. Sin embargo, las autoridades advierten que el terreno permanece inestable, lo que podría generar nuevos derrumbes. “Esperemos que no haya lluvias en los próximos días”, agregó el viceministro.

Fuente: RED UNO

Últimas Noticias

Continua leyendo

Kailasa, el país ficticio que estafó a indígenas en Bolivia; prometió miles de d

Los Estados Unidos de Kailasa, un país ficticio de origen Hindú, aparentemente firmó acuerdos con al menos cuatro naciones indígenas amazónicas por el arrendamiento “por mil años” de territorios bolivianos con el pago anual de miles de dólares. Sin...

Miles de litros de agua se desperdician mientras barrios enteros sufren desabastecimiento

Vecinos de la zona San Cristóbal denunciaron hoy un alarmante desperdicio de agua que lleva más de una semana sin ser atendido por la Administración Autónoma Para Obras Sanitarias (Aapos-Potosí). La fuga, que vierte una enorme cantidad de agua...

Potosí prepara actos para el 1 de abril en el marco del Bicentenario

El alcalde interino de Potosí, Waldo Porcel, anunció la agenda tentativa para la conmemoración del 1 de abril, fecha significativa para la ciudad, que este año estará enmarcada dentro de las celebraciones por el Bicentenario. Si bien la autoridad municipal...