58 años
Informando

Página Digital

viernes, marzo 21, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioInternacionalConcluye la cumbre...

Concluye la cumbre APEC en Lima con la presencia de Xi y de Biden

MADRID 16 Nov. (EUROPA PRESS) –

El Foro Económico de Cooperación Asia-Pacífico 2024 ha concluido este sábado en Lima, la capital peruana, en un encuentro que ha contado con la presencia de destacados líderes internacionales, como Joe Biden o Xi Jinping.

Los líderes reunidos en Lima han cerrado la cumbre con una foto de familia en la que han estado presentes Xi, Biden, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau; la primera ministra de Tailandia, Paethongtarn Shinawatra; el primer ministro de Australia, Anthony Albanese; el primer ministro de Nueva Zelanda, Christopher Luxon, el presidente de Chile, Gabriel Boric, o la anfitriona, la presidenta peruana, Dina Boluarte. Además se ha anunciado que Corea del Sur será la sede de la APEC 2025.

Precisamente Boluarte ha cerrado la cumbre destacado el “enorme impacto para el posicionamiento internacional de nuestro país” y el fortalecimiento de la política exterior peruana “en una de las regiones más gravitantes y dinámicas como es el Asia-Pacífico”.

Boluarte ha recordado que se ha reunido con Biden, quien ha visitado por primera vez Perú, y con otros dirigentes de la región. “Hemos reforzado nuestra imagen como un país abierto al comercio”, ha subrayado.

Boluarte ha destacado además la declaración ministerial conjunta de ministros de Asuntos Exteriores y de Comercio, la “Hoja de Ruta de Lima para promover la transición a la economía formal y global”. “Es considerada como el entregable más importante del APEC Perú 2024. Dicho instrumento servirá como recomendación de políticas públicas para fomentar la disminución gradual de los altos niveles de informalidad con un enfoque integral”, ha resaltado.

El encuentro ha servido para facilitar diversos encuentros bilaterales, como la reunión que mantuvieron el viernes el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, y el presidente chino, Xi Jinping, quienes manifestaron su intención de fomentar “una relación estratégica mutuamente beneficiosa”.

Ishiba trasladó a Xi la “profunda preocupación” de Japón por la disputa de las islas Diaoyu/Senkaku y por la actividad militar china en la zona. Xi, por su parte, ha destacado que ambos son países importantes en Asia y en el mundo y ha manifestado su voluntar de “colaborar”.

Fuente: EUROPAPRESS

Últimas Noticias

Continua leyendo

Wall Street retrocedió: el índice Nasdaq perdió un 0,33% entre la incertidumbre por las políticas económicas de Trump

El Dow Jones de Industriales también cayó -un 0,03%- y el selectivo S&P 500 perdió un 0,22% Wall Street cerró este jueves en rojo con el tecnológico Nasdaq perdiendo un 0,33%, hasta los 17.691 puntos, mientras continúa la incertidumbre sobre...

Zelenski confirma que EE UU y Ucrania se reunirán “en los próximos días” y acepta el alto al fuego en infraestructura energética

El presidente ucraniano confirmó que gran parte del contenido se ha basado en la conversación que mantuvo ayer Trump con Putin Putin ordena el bombardeo de ciudades ucranianas tras hablar con Trump de un alto el fuego El presidente estadounidense, Donald...

Trump y Putin acuerdan un alto el fuego para las infraestructuras y la energía en la guerra de Ucrania

Las más de dos horas de charla entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladímir Putin, han arrojado un resultado muy limitado, al menos en público, para imponer un alto el fuego en Ucrania o...