58 años
Informando

Página Digital

sábado, marzo 22, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalOrdenan la detención...

Ordenan la detención preventiva de Claros y Cucho, dirigentes evistas que impulsaron los 24 días de bloqueo

Los evistas Humberto Claros y Ramiro Cucho, son investigados por terrorismo y otros delitos luego de la violencia ejercida en los puntos de bloqueo.

Tras una audiencia de medidas cautelares, la justicia ordenó la detención preventiva por cinco meses para los dirigentes campesinos, Humberto Claros y Ramiro Cucho, ambos de línea evista y que impulsaron los 24 días de bloqueo. Ambos son investigados por los delitos de terrorismo, instigación publica a delinquir, entre otros.

Claros debe cumplir la medida cautelar en la cárcel de San Pedro, de La Paz, mientras que Cucho, estará en el penal de Patacamaya. La Fiscalía había solicitado que ambos sean remitidos a la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro, según fuentes oficiales.

Durante los bloqueos, afines a Evo Morales usaron piedras, palos, perdigones, explosivos y otros elementos que fueron lanzados contra los policías y periodistas que cubrieron estos hechos violentos en los puntos de bloqueo.

Los dos dirigentes evistas fueron aprehendidos el miércoles y trasladados a celdas policiales de La Paz para ser investigados.

Dentro de este mismo caso, aún existen otras dos órdenes de aprehensión contra Juan Ramón Quintana, exministro de Evo Morales, y el dirigente evista Ponciano Santos, ambos acusados de promover violencia en los puntos de bloqueo.

En el caso de Quintana, el Gobierno confirmó que los uniformados allanaron una vivienda la noche del miércoles en el barrio Sopocachi de La Paz, pero además reveló una intervención en el municipio de Sorata, en el departamento paceño.

Hace una semana, la Procuraduría pidió la aprehensión del exministro Quintana y los dirigentes Santos y Claros.

Desde el Gobierno indicaron el jueves que harán cumplir las ordenes de aprehensión contra los principales acusados de liderar las movilizaciones que además provocaron millonarias pérdidas económicas para los sectores productores del país.

Fuente: UNITEL

Últimas Noticias

Continua leyendo

Kailasa, el país ficticio que estafó a indígenas en Bolivia; prometió miles de d

Los Estados Unidos de Kailasa, un país ficticio de origen Hindú, aparentemente firmó acuerdos con al menos cuatro naciones indígenas amazónicas por el arrendamiento “por mil años” de territorios bolivianos con el pago anual de miles de dólares. Sin...

Miles de litros de agua se desperdician mientras barrios enteros sufren desabastecimiento

Vecinos de la zona San Cristóbal denunciaron hoy un alarmante desperdicio de agua que lleva más de una semana sin ser atendido por la Administración Autónoma Para Obras Sanitarias (Aapos-Potosí). La fuga, que vierte una enorme cantidad de agua...

Potosí prepara actos para el 1 de abril en el marco del Bicentenario

El alcalde interino de Potosí, Waldo Porcel, anunció la agenda tentativa para la conmemoración del 1 de abril, fecha significativa para la ciudad, que este año estará enmarcada dentro de las celebraciones por el Bicentenario. Si bien la autoridad municipal...