58 años
Informando

Página Digital

domingo, marzo 23, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalCochabamba amanece en...

Cochabamba amanece en medio de paro de panificadores y bloqueos en demanda de diésel

Se tiene previsto que este miércoles a las 9:00 se realice una reunión entre el sector del transporte pesado y las autoridades de YPFB, AHN y el Viceministerio de Hidrocarburos

La ciudad de Cochabamba amaneció este miércoles en medio del primer día del paro de los panificadores que exigen al Gobierno la dotación de harina subvencionada y los bloqueos en varias avenidas instalados por el sector del transporte pesado que exige la normalización del abastecimiento de diésel.

El sector del transporte pesado instaló bloqueos en la avenida Blanco Galindo, que conecta Cercado con Quillacollo; la avenida Villazón, que une Sacaba con Cercado; además que también instalaron puntos de bloqueo en las avenidas América, Juan de la Rosa y Melchor Pérez, al noroeste de Cochabamba, que conecta con la zona de Tiquipaya.

El dirigente del sector, Héctor Mercado, anunció que durante la mañana de este miércoles instalarán un diálogo con las autoridades del Viceministerio de Hidrocarburos, YPFB y ANH, donde se espera llegar a un acuerdo sobre la dotación de combustible para levantar la medida de presión.

En tanto, en las instalaciones de la refinería de Valle Hermoso existe presencia militar y policial para el resguardo de los carros cisternas que transportan combustible.

Cochabamba también vive la primera jornada del paro de 48 horas de los panificadores que exigen la dotación de harina por parte de Emapa.

A primeras horas de este miércoles, los comercializadores de pan confirmaron que no llegó el pan de batalla a las tiendas.

Fuente: UNITEL

Últimas Noticias

Continua leyendo

Buscan que adolescente que violó y asesinó a una bebé sea juzgado como adulto, el caso fue remitido al TCP

22 de marzo (Urgente.bo).- El ministro de Justicia, Cesar Siles, mediante una Acción Constitucional de Libertad, busca que el adolescente de 17 años que violó y asesinó a una bebé de un 1 año y tres meses en la...

Luis Espinal: A 45 años del asesinato, su legado como defensor de derechos humanos sigue vivo

La Paz, 22 de marzo de 2025 (ANF).-A 45 años de su asesinato, el legado del jesuita Luis Espinal fue objeto de homenajes que recordaron su contribución a la defensa de los derechos humanos, su conducción valiente del semanario...

Kailasa, el país ficticio que estafó a indígenas en Bolivia; prometió miles de d

Los Estados Unidos de Kailasa, un país ficticio de origen Hindú, aparentemente firmó acuerdos con al menos cuatro naciones indígenas amazónicas por el arrendamiento “por mil años” de territorios bolivianos con el pago anual de miles de dólares. Sin...