58 años
Informando

Página Digital

domingo, marzo 23, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaReservas de agua...

Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari bajan al 28 %

  • La suma corresponde a todo el conjunto de bancos hídricos que posee esta cuenca

Potosí, Kollasuyo Digital

Gabriel Torrez, Gerente General a.i. de la Administración Autónoma Para Obras Sanitarias (Aapos), en un encuentro con los medios de comunicación, hizo público los datos sobre el nivel de embalse que poseen las 28 lagunas del sistema Kari Kari.

Los datos recogidos y tabulados arrojan la cifra que a noviembre de 2024, el nivel de agua llega al 28 por ciento, permitiendo que la distribución del líquido elemento continúe con los  120 litros por segundo.

Torrez no niega la existencia de dificultadas en el servicio, por lo que existe la aplicación de horarios en diferentes zonas, dependiendo de su ubicación topográfica.

Otro problema es que por la falta de presión, el agua no puede llegar hasta las acometidas, principalmente en zonas altas, por lo que el líquido vital es distribuido por cisternas, previa coordinación con los dirigentes de barrio.

Por: Antonio J. Bobarín Paco.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Buscan que adolescente que violó y asesinó a una bebé sea juzgado como adulto, el caso fue remitido al TCP

22 de marzo (Urgente.bo).- El ministro de Justicia, Cesar Siles, mediante una Acción Constitucional de Libertad, busca que el adolescente de 17 años que violó y asesinó a una bebé de un 1 año y tres meses en la...

Luis Espinal: A 45 años del asesinato, su legado como defensor de derechos humanos sigue vivo

La Paz, 22 de marzo de 2025 (ANF).-A 45 años de su asesinato, el legado del jesuita Luis Espinal fue objeto de homenajes que recordaron su contribución a la defensa de los derechos humanos, su conducción valiente del semanario...

Kailasa, el país ficticio que estafó a indígenas en Bolivia; prometió miles de d

Los Estados Unidos de Kailasa, un país ficticio de origen Hindú, aparentemente firmó acuerdos con al menos cuatro naciones indígenas amazónicas por el arrendamiento “por mil años” de territorios bolivianos con el pago anual de miles de dólares. Sin...