58 años
Informando

Página Digital

viernes, marzo 21, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalSucre: Fiscal General...

Sucre: Fiscal General y El Paccto se reúnen para fortalecer lucha contra el crimen organizado

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, sostuvo una reunión con representantes del Programa de Asistencia Contra el Crimen Transnacional Organizado (EL PACCTO), con la finalidad de fortalecer la cooperación en la lucha contra el crimen organizado.

La Máxima Autoridad del Ministerio Público agradeció la voluntad de los representantes del EL PACCTO de trabajar de manera conjunta y coordinada con el Ministerio Público de Bolivia para hacer frente a este flagelo que afecta a Bolivia y la región. “Este encuentro es una muestra más de nuestro firme compromiso de trabajar para hacer frente a los retos que plantea el crimen transnacional organizado, que no respeta fronteras y afecta la seguridad y bienestar de nuestras sociedades”, sostuvo Mariaca durante el encuentro.

Posterior a la reunión, se instaló la mesa técnica de trabajo con la participación de la comitiva de EL PACCTO, Directores Nacionales y jefes de unidad de la Fiscalía General del Estado donde se identificaron las necesidades y demandas institucionales para lograr el objetivo de fortalecer la cooperación en la lucha contra el crimen organizado.

La comisión de EL PACCTO estuvo conformada por el Administrador del Programa, Mariano Guillen Oquendo Martínez; el Director de Proyecto Lucha Contra la Trata de Seres Humanos y Conexos, Santiago Santos Benitez y los Técnicos de Proyecto Izaskun Olaizola Gómez y Valerio Venanzi, quienes expresaron el interés de apoyar al Ministerio Público para fortalecer sus capacidades investigativas en materia de criminalidad organizada.

EL PACCTO es una iniciativa de la Unión Europea que tiene como objetivo apoyar a los países socios en la lucha contra el crimen organizado transnacional, promoviendo el fortalecimiento de las instituciones de justicia, la mejora de la cooperación internacional y el desarrollo de capacidades para la investigación y el enjuiciamiento de delitos graves.

Fuente: URGENTE.BO

Últimas Noticias

Continua leyendo

Kailasa, el país ficticio que estafó a indígenas en Bolivia; prometió miles de d

Los Estados Unidos de Kailasa, un país ficticio de origen Hindú, aparentemente firmó acuerdos con al menos cuatro naciones indígenas amazónicas por el arrendamiento “por mil años” de territorios bolivianos con el pago anual de miles de dólares. Sin...

Miles de litros de agua se desperdician mientras barrios enteros sufren desabastecimiento

Vecinos de la zona San Cristóbal denunciaron hoy un alarmante desperdicio de agua que lleva más de una semana sin ser atendido por la Administración Autónoma Para Obras Sanitarias (Aapos-Potosí). La fuga, que vierte una enorme cantidad de agua...

Potosí prepara actos para el 1 de abril en el marco del Bicentenario

El alcalde interino de Potosí, Waldo Porcel, anunció la agenda tentativa para la conmemoración del 1 de abril, fecha significativa para la ciudad, que este año estará enmarcada dentro de las celebraciones por el Bicentenario. Si bien la autoridad municipal...