58 años
Informando

Página Digital

domingo, marzo 23, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalArce espera que...

Arce espera que en dos semanas se resuelva la escasez de carburantes y bajen los precios de alimentos

El Jefe de Estado afirmó que está en marcha un “plan de normalización”. “Estamos previendo que en 10 días, a partir del día miércoles que empieza el cómputo, vamos a también resolver este tema de la falta de provisión de combustibles y también el tema de la disminución de los precios de los principales productos de la canasta familiar”, insistió.

El presidente Luis Arce afirmó este domingo que en los siguientes 10 días, a partir del miércoles, se normalizará la provisión de carburantes en el país y que los precios de los alimentos, que se incrementaron por el bloqueo evista, bajarán.

“Hoy nos encontramos ya aplicando nuestro plan de normalización de las actividades en el país, poco a poco vamos a empezar a regularizar esos precios, ya van a ir cayendo los precios de los principales productos de la canasta familiar en los mercados, para alivio de las amas de casa”, aseguró durante el acto de la firma de convenios para la ejecución de proyectos de agua potable, saneamiento básico y manejo de cuencas en Potosí.

De igual manera, afirmó, “poco a poco iremos regularizando el tema de la gasolina, el tema del diésel, que es tan importante y tan urgente realizarlo, hemos hecho esfuerzos para poder realizar ello”.

“Estamos previendo que en 10 días, a partir del día miércoles que empieza el cómputo, vamos a también resolver este tema de la falta de provisión de combustibles y también el tema de la disminución de los precios de los principales productos de la canasta familiar”, insistió.

El bloqueo de caminos de Evo Morales se extendió por 24 días. La medida extrema exigía que se garantice la candidatura del expresidente y se lo libere de los procesos penales que enfrenta, entre ellos uno por trata y tráfico de personas por la relación que tuvo con una menor de edad en Yacuiba, Tarija, en 2015.

Por los 24 días de bloqueo, la inflación de octubre fue positiva y los precios subieron en 1,64%, con lo que la variación acumulada hasta octubre trepó a 7,26%.

El precio de alimentos como el arroz, las carnes de res y de pollo, entre otros, fue en alza e influyó en un 1,45% en la inflación de octubre.

Por ejemplo, en el departamento de La Paz, antes del bloqueo de caminos, el kilo de la carne de pollo estaba en Bs 17, pero durante el corte de vías llegó a Bs 21,60.

Arce recordó que a inicios de este año, los evistas bloquearon las vías de Cochabamba por 17 días y el retorno a la normalidad tomó cerca de tres semanas.

Fuente: OXÍGENO.BO

Últimas Noticias

Continua leyendo

Buscan que adolescente que violó y asesinó a una bebé sea juzgado como adulto, el caso fue remitido al TCP

22 de marzo (Urgente.bo).- El ministro de Justicia, Cesar Siles, mediante una Acción Constitucional de Libertad, busca que el adolescente de 17 años que violó y asesinó a una bebé de un 1 año y tres meses en la...

Luis Espinal: A 45 años del asesinato, su legado como defensor de derechos humanos sigue vivo

La Paz, 22 de marzo de 2025 (ANF).-A 45 años de su asesinato, el legado del jesuita Luis Espinal fue objeto de homenajes que recordaron su contribución a la defensa de los derechos humanos, su conducción valiente del semanario...

Kailasa, el país ficticio que estafó a indígenas en Bolivia; prometió miles de d

Los Estados Unidos de Kailasa, un país ficticio de origen Hindú, aparentemente firmó acuerdos con al menos cuatro naciones indígenas amazónicas por el arrendamiento “por mil años” de territorios bolivianos con el pago anual de miles de dólares. Sin...