58 años
Informando

Página Digital

jueves, mayo 22, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalArce anuncia la...

Arce anuncia la firma de un segundo contrato para industrializar el litio

En homenaje a los 214 años de la gesta libertaria de Potosí, el presidente Luis Arce anunció este domingo la firma de un segundo contrato para la industrialización del litio.

Será con una empresa china y el pacto será remitido a la Asamblea Legislativa Plurinacional para su aprobación.

“Tenemos también planificado esta semana que viene, ya poder suscribir el segundo contrato con una empresa china y por lo tanto sería el segundo contrato que remitiríamos a la Asamblea Legislativa Plurinacional avanzando decididamente en la industrialización del litio boliviano”, anunció durante un acto en la capital potosina.

El primer contrato remitido a la Asamblea se firmó en septiembre de este año, entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa rusa Uranium One Group para producir 14.000 toneladas de carbonato de litio al año en el salar de Uyuni, Potosí, utilizando tecnología EDL (Extracción Directa del Litio) y con una inversión superior a los $us 970 millones.

Según datos del Ministerio de Hidrocarburos y Energías, la Extracción Directa del Litio es una tecnología que, a diferencia de la tradicional, en algunos casos, “más que triplica los niveles de producción”, en el menor tiempo, inclusive horas.

De ese modo, el Gobierno nacional, a través de YLB, empezó a firmar desde el año 2022 “convenios interesantes” con empresas extranjeras para el emplazamiento de plantas piloto e industriales, con tecnología EDL, en los salares del país.

Se trata de convenios suscritos con la empresa china Citic Guoan, con la rusa Uranium One Group y el consorcio chino CBC, para el emplazamiento de plantas con tecnologías EDL desde 1.000 hasta 25.000 toneladas año de producción de carbonato de litio, en los salares de Uyuni y Pastos Grandes.

Empresas extranjeras invierten los recursos para el desarrollo de cada uno de estos proyectos con su tecnología; sin embargo, la producción y la comercialización está en manos del Estado boliviano.

Fuente: ABI

Últimas Noticias

Continua leyendo

“Si no hay garantías para el proceso electoral, es mejor irse”, señala vocal del TSE ante acciones legales

Existen al menos 10 acciones legales en curso que involucran a partidos políticos y al Tribunal Supremo Electoral (TSE). Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el vocal Francisco Vargas señaló que está analizando la posible renuncia a su cargo ante...

Salas Constitucionales del Beni y La Paz postergan hasta la próxima semana las audiencias contra el MTS

Las audiencias que se llevan por separado en Salas Constitucionales de La Paz y el Beni fueron postergadas para el 27 y 26 de mayo, respectivamente. De las decisiones judiciales depende la habilitación de la candidatura presidencial de Andrónico...

Denuncian que SEPSA incumple deberes al dejar cables sueltos en la calle Manquiri

* Pese a tres notas remitidas; le gerente general no responde ni asume acciones Potosí, Kollasuyo Digital Servicios Eléctricos Potosí Sociedad Anónima (SEPSA) recibió tres denuncias referidas a cables sueltos en la calle Manquiri del Distrito N° 7 – San Pedro,...