58 años
Informando

Página Digital

lunes, marzo 24, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalChoquehuanca pide disculpas...

Choquehuanca pide disculpas por la violencia en la ALP y dice que las luchas internas “desgastan la nación”

La mañana de este viernes, legisladores del ala evista del Movimiento al Socialismo (MAS) impidieron que se desarrolle la sesión en la que el presidente Luis Arce debía presenta su informe de gestión. Los evistas agredieron a Choquehuanca con flores y hasta tomates y obligaron a que la sesión se suspenda

En un acto desarrollado en la Plaza Murillo, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, pidió disculpas por los actos violentos ocurridos antes de la sesión – suspendida- de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y afirmó que esos actos fueron promovidos por una “minoría”.

La mañana de este viernes, legisladores del ala evista del Movimiento al Socialismo (MAS) impidieron que se desarrolle la sesión en la que el presidente Luis Arce debía presenta su informe de gestión.

Los evistas agredieron a Choquehuanca con flores y hasta tomates y obligaron a que la sesión se suspenda.

“Quiero comenzar pidiendo disculpas a la comunidad internacional, a los bolivianos por la actitud violenta, vergonzosa, bochornosa, antidemocrática que han mostrado esta mañana algunos asambleístas. Felizmente son una minoría, que han ofendido a la patria, a los símbolos nacionales, a nuestra democracia y nuestra Asamblea Legislativa Plurinacional”, aseveró Choquehuanca.

El Vicepresidente, en ese sentido, afirmó que el Gobierno rechaza todo tipo de violencia e instó a los poderes del Estado, particularmente al Legislativo, a “acompañar” al Presidente “para que tengamos una buena gestión”.

Este viernes, el Gobierno de Luis Arce inicia su quinto y último año de gestión envuelto en un conflicto con el dirigente cocalero Evo Morales.

De hecho, Morales, en su afán de ser habilitado como candidato y librarse de los procesos penales que hay en su contra, entre ellos por estupro agravado y trata y tráfico de personas, coordinó con sus seguidores un bloqueo de caminos que se alargó por 24 días y dejó una pérdida de 2 mil millones de dólares al país.

La medida entró en cuarto intermedio el pasado miércoles. No obstante, el evismo ya avisó realizará un ampliado el domingo para definir nuevas acciones de protesta, a pesar de que para este viernes está programada el inico del diálogo con el Gobierno.

Choquehuanca, al respecto, aseveró que las luchas internas “desgastan la nación y hacen que los líderes políticos se destruyan a sí mismos”.

Por ello, llamó a los líderes políticos a encarar la desconolonización y abogó por la formación de nuevos líderes que prioricen el país por encima de sus intereses personales.

Fuente: OXÍGENO.BO

Últimas Noticias

Continua leyendo

YPFB anuncia llegada de combustible

Desde esta semana que inicia la realizará la distribución del los carburantes Potosí, Kollasuyo Digital Hoy nuevamente lo surtidores de la Villa Imperial de Potosí, como otras regiones del país, amanecen con largas filas de chóferes qué desesperados buscan diésel...

Sigue la Alerta Naranja en Potosí por riesgo de desborde de ríos en el Norte Potosino

La Unidad de Gestión de Riesgos de la Gobernación de Potosí ha emitido una alerta naranja para la región del Norte Potosino debido al riesgo inminente de desborde de ríos, producto de las intensas precipitaciones pluviales que afectan la...

Concejal exige pago por uso de agua potable usada por ingenios mineros en Potosí

Tras una inspección ocular en las lagunas de la ciudad, se evidenció la existencia de una canaleta que desvía agua hacia un ingenio minero ubicado en el sector de la circunvalación, lo que ha generado un derroche del recurso...