58 años
Informando

Página Digital

sábado, marzo 22, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalEl TSE asumirá...

El TSE asumirá acciones para “preservar el normal desarrollo de las elecciones”

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha condenado la vulneración del principio de preclusión en el sistema electoral y anunció que asumirá acciones legales para “preservar el normal desarrollo de la elección de las autoridades” del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional.

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) decidió declarar desierta la convocatoria a magistradas y magistrados para el TCP en los departamentos de Pando, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Tarija; la decisión se repite para elegir a los candidatos al Tribunal Supremo de Justicia en Beni y Pando.

La entidad electoral expresó su “disconformidad” con esa sentencia porque atenta contra el normal desarrollo del proceso electoral que está en curso, pero sobre todo contra la “integridad del sistema democrático en el país, porque “se constituye en un antecedente negativo y peligroso para la seguridad jurídica en la organización y administración de futuros procesos electorales”.

Por otra parte, ha condenado “la vulneración del principio de preclusión, que es fundamental en el sistema electoral boliviano”, asimismo expresa su preocupación por esa decisión que restringe los derechos colectivos de la población porque son impedidos de ejercer el voto para elegir a las autoridades judiciales y constitucionales.

“Con el fin de precautelar los derechos políticos de los electores bolivianos y resguardar el sistema democrático en el país, el TSE asumirá las acciones legales correspondientes en el marco de la Constitución Política del Estado y el bloque de Constitucionalidad, para preservar el normal desarrollo de la elección de las autoridades del Órgano Judicial y del TCP”.

Este proceso de elección es judicial ha enfrentado una serie de problemas desde la preselección de los candidatos que se llevó a cabo en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Los candidatos han interpuesto amparos constitucionales y acciones populares para frenar las elecciones.

Ahora nuevamente, los que fueron apartados interpusieron amparos alegando que no se cumplió la convocatoria.

Fuente: ANF

Últimas Noticias

Continua leyendo

Kailasa, el país ficticio que estafó a indígenas en Bolivia; prometió miles de d

Los Estados Unidos de Kailasa, un país ficticio de origen Hindú, aparentemente firmó acuerdos con al menos cuatro naciones indígenas amazónicas por el arrendamiento “por mil años” de territorios bolivianos con el pago anual de miles de dólares. Sin...

Miles de litros de agua se desperdician mientras barrios enteros sufren desabastecimiento

Vecinos de la zona San Cristóbal denunciaron hoy un alarmante desperdicio de agua que lleva más de una semana sin ser atendido por la Administración Autónoma Para Obras Sanitarias (Aapos-Potosí). La fuga, que vierte una enorme cantidad de agua...

Potosí prepara actos para el 1 de abril en el marco del Bicentenario

El alcalde interino de Potosí, Waldo Porcel, anunció la agenda tentativa para la conmemoración del 1 de abril, fecha significativa para la ciudad, que este año estará enmarcada dentro de las celebraciones por el Bicentenario. Si bien la autoridad municipal...