58 años
Informando

Página Digital

domingo, marzo 23, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaDoria Medina lanza...

Doria Medina lanza concurso para impulsar el turismo

  • También propone crear una ley que castigue el bloqueo de carreteras

Potosí, Kollasuyo Digita

Al interior de una cafetería, Samuel Doria. Medina, en su visita a Potosí, convocó a una conferencia de prensa, para lanzar de manera oficial  el concurso, Emprende  Ideas Para el Turismo.

El empresario, dijo que el principal objetivo de esta actividad, es fomentar e impulsar a los bolivianos y en particular a los potosinos, para que estos elaboren  proyectos que permitan mayor movimiento en su económica.

Por otra parte Medina, considera que al ser Potosí una ciudad patrimonial, la propuesta puede derivar en nuevos emprendimientos.

El entrevistado fue muy duro al calificar a los bloqueos como un autoperjuicio, que brinda un aspecto negativo al país y atenta directamente al turismo, por ello propone una ley que sanciones y pené estas medidas de presión.

Por: Antonio J. Bobarín Paco. 

Últimas Noticias

Continua leyendo

Buscan que adolescente que violó y asesinó a una bebé sea juzgado como adulto, el caso fue remitido al TCP

22 de marzo (Urgente.bo).- El ministro de Justicia, Cesar Siles, mediante una Acción Constitucional de Libertad, busca que el adolescente de 17 años que violó y asesinó a una bebé de un 1 año y tres meses en la...

Luis Espinal: A 45 años del asesinato, su legado como defensor de derechos humanos sigue vivo

La Paz, 22 de marzo de 2025 (ANF).-A 45 años de su asesinato, el legado del jesuita Luis Espinal fue objeto de homenajes que recordaron su contribución a la defensa de los derechos humanos, su conducción valiente del semanario...

Kailasa, el país ficticio que estafó a indígenas en Bolivia; prometió miles de d

Los Estados Unidos de Kailasa, un país ficticio de origen Hindú, aparentemente firmó acuerdos con al menos cuatro naciones indígenas amazónicas por el arrendamiento “por mil años” de territorios bolivianos con el pago anual de miles de dólares. Sin...