58 años
Informando

Página Digital

lunes, marzo 24, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalEvo pide declarar...

Evo pide declarar cuarto intermedio en los bloqueos para instalar diálogo con el Gobierno

La Paz, 5 de noviembre de 2024 (ANF). – El expresidente de Bolivia y jefe del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, exhortó una vez más al Pacto de Unidad y al Estado mayor del pueblo declarar un cuarto intermedio en el bloqueo de carreteras con el fin de viabilizar el diálogo con el Gobierno.

Hago un llamado a mis hermanos del Estado mayor del pueblo, del Pacto de Unidad y de los distintos lugares que se encuentren en bloqueo de caminos declarar un cuarto intermedio en el bloqueo de caminos a la espera del diálogo nacional propuesto por el Gobierno”, afirmó el exmandatario.

El ala radical del instrumento político lleva a cabo un bloqueo de carreteras desde el 14 de octubre en defensa de Evo Morales, quien es investigado por el delito de trata y tráfico de personas. Este martes se cumplen 23 días de la medida de presión y los sectores productivos reportaron pérdidas millonarias.

Tras la intervención policial y militar que se realizó el viernes (1.11.2024) al bloqueo que se instaló en el puente de Parotani, en Cochabamba, exmandatario instaló una huelga de hambre hasta que el Gobierno convoque a dos mesas de diálogo para atender sus demandas y evitar hechos de sangre.

En esa oportunidad también pidió a sus bases una pausa en la medida de protesta, pero los dirigentes decidieron continuar con el bloqueo de las vías. Sin embargo, el exmandatario reiteró esa petición, por ejemplo, el lunes se dirigió a países amigos y publicó una nota dirigida al secretario general de las Naciones Unidas Antonio Guterres.

A la vez, en una conferencia de prensa, Morales planteó la liberación inmediata de los detenidos en los bloqueos, otorgar garantías para los dirigentes y su equipo técnico.

“Pese a que los delegados de ambas partes coincidieron en la necesidad de resolver este planteamiento y acordaron estos puntos, aún no hemos recibido una respuesta concreta por parte del gobierno nacional para iniciar el diálogo”, señaló.

Por otra parte, deslindó responsabilidades sobre la falta de combustible en el país ya que los puntos de bloqueo no se instalaron en las vías fronterizas. Dijo que esa situación se debe a problemas de gestión del Gobierno porque no tiene dinero para pagar a los distribuidores.

Fuente: ANF

Últimas Noticias

Continua leyendo

YPFB anuncia llegada de combustible

Desde esta semana que inicia la realizará la distribución del los carburantes Potosí, Kollasuyo Digital Hoy nuevamente lo surtidores de la Villa Imperial de Potosí, como otras regiones del país, amanecen con largas filas de chóferes qué desesperados buscan diésel...

Sigue la Alerta Naranja en Potosí por riesgo de desborde de ríos en el Norte Potosino

La Unidad de Gestión de Riesgos de la Gobernación de Potosí ha emitido una alerta naranja para la región del Norte Potosino debido al riesgo inminente de desborde de ríos, producto de las intensas precipitaciones pluviales que afectan la...

Concejal exige pago por uso de agua potable usada por ingenios mineros en Potosí

Tras una inspección ocular en las lagunas de la ciudad, se evidenció la existencia de una canaleta que desvía agua hacia un ingenio minero ubicado en el sector de la circunvalación, lo que ha generado un derroche del recurso...