58 años
Informando

Página Digital

domingo, marzo 23, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaAlcaldía: Trabajadores sindicalizados...

Alcaldía: Trabajadores sindicalizados no asistirán al desfile del 10 de noviembre

  • Su máximo dirigente dijo que no hay nada que festejar, puesto que la ciudad carece de obras de impacto

Potosí, Kollasuyo Digital

Orlando Cuevas, Ejecutivo del Sindicato  de Empleados Municipales, negó la participación de sus afiliados en el desfile cívico en homenaje a la gesta libertaria del 10 de noviembre.

Asegura que Potosí no tiene nada que festejar puesto que por otro año el gobierno nacional no trae, ni inaugura obras para la región, al igual de la municipalidad.

“Qué vamos a festejar, el Presidente debería llegar y entregar obras, el Alcalde debería entregar obras en el municipio por el 10 de Noviembre, pero no hay obras”, dijo.

La desicion de no ser parte de los actos cívicos fue tomada en una asamblea general.

Por otra parte plantean que la ciudadanía acompañe a la Bandera Potosina con un crespon negro por la falta de desarrollo en la región.

Por: Antonio J. Bobarín Paco. 

Últimas Noticias

Continua leyendo

Buscan que adolescente que violó y asesinó a una bebé sea juzgado como adulto, el caso fue remitido al TCP

22 de marzo (Urgente.bo).- El ministro de Justicia, Cesar Siles, mediante una Acción Constitucional de Libertad, busca que el adolescente de 17 años que violó y asesinó a una bebé de un 1 año y tres meses en la...

Luis Espinal: A 45 años del asesinato, su legado como defensor de derechos humanos sigue vivo

La Paz, 22 de marzo de 2025 (ANF).-A 45 años de su asesinato, el legado del jesuita Luis Espinal fue objeto de homenajes que recordaron su contribución a la defensa de los derechos humanos, su conducción valiente del semanario...

Kailasa, el país ficticio que estafó a indígenas en Bolivia; prometió miles de d

Los Estados Unidos de Kailasa, un país ficticio de origen Hindú, aparentemente firmó acuerdos con al menos cuatro naciones indígenas amazónicas por el arrendamiento “por mil años” de territorios bolivianos con el pago anual de miles de dólares. Sin...