58 años
Informando

Página Digital

viernes, marzo 21, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalEnfrentamientos en Cochabamba:...

Enfrentamientos en Cochabamba: bloqueadores lanzan explosivos y policías responden con gases lacrimógenos

Bloqueadores afines al expresidente Evo Morales lanzaron la mañana de este viernes una serie de explosivos (presuntamente cachorros de dinamita) desde los cerros en contra de los policías, que intentan desbloquear completamente la carretera que conecta Cochabamba con el occidente del país.

Ante esa situación, los uniformados respondieron con gases lacrimógenos, mientras un helicóptero realizaba sobrevuelos constantes.Este hecho ocurrió en inmediaciones de un puente de ingreso a Pirque Parotani (kilómetro 35), que es uno de los sectores más conflictivos del bloqueo evista por la gran presencia de manifestantes y por la violencia ejercida hace unos días en otro intento de desbloqueo (que dejó varios policías heridos).​​

El operativo de desbloqueo comenzó desde horas de la madrugada con el movimiento de un gran contingente policial, apoyado por militares.

Los primeros puntos de bloqueo fueron levantados con ayuda de maquinaria pesada y mientras la ruta quedaba despejada, varios grupos de uniformados fueron quedándose en distintos sitios para resguardar la carretera y así evitar que otra vez sea bloqueada.

Se conoce que desde el lado de La Paz, también avanza otro contingente policial desbloqueando la ruta a Cochabamba.

Organizaciones sociales defensoras del expresidente Morales –investigado por presunto estupro y quien el pasado domingo denunció un supuesto atentado en contra de su vida– bloquean varias carreteras desde el pasado 14 de octubre en medio de una serie de hechos de violencia.

El departamento más afectado es Cochabamba, que quedó aislado del resto del país por la protesta evista que deja millonarias pérdidas económicas en plena crisis económica del país.

El 30 de octubre, el presidente Luis Arce conminó a los afines a Evo Morales a levantar “inmediatamente” los bloqueos y advirtió que, de no hacerlo, “ejercerá sus facultades constitucionales para precautelar el interés del pueblo boliviano”.

El expresidente Morales, mediante sus redes sociales, respondió que el gobierno de su exministro de Economía, “en lugar de responder con diálogo, responde con medidas fascistas”. Sin embargo, ya fue convocado a dialogar en varias oportunidades, pero no asistió.

Fuente: EL DEBER

 

Últimas Noticias

Continua leyendo

Potosí: Fiscalía imputa a presunto implicado en el robo de un millón y medio de bolivianos

El Fiscal Departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio Mendoza, informó hoy que, en las últimas horas, se emitió la imputación formal en contra de Roberto Ch.A. por los delitos de Asociación Delictuosa y Robo Agravado, por presuntamente haber participado del...

Comibol investiga causas del rebalse de la laguna El Kenko en Andavilque que dejó dos muertos y viviendas bajo el lodo

La Paz, 21 de marzo de 2025 (ABI).-  La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) inició una investiga para establecer las causas del rebalse de la laguna el Kenko, municipio de Llallagua del departamento de Potosí, que data de la...

Suben precios de medicamentos hasta un 200% y farmacias enfrentan el cierre

El encarecimiento de los remedios ha puesto en jaque a los pacientes, señaló el vicepresidente del Colegio de Bioquímica y Farmacia de Santa Cruz, Dr. Freddy Zeballos, quien advirtió sobre la gravedad del problema y su impacto en la...