58 años
Informando

Página Digital

jueves, febrero 6, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioDeportesLiga superior de...

Liga superior de voleibol femenino repartirá premios económicos

La vigésima séptima versión de la Liga Superior de Voleibol, de la rama femenina, tendrá una bolsa económica de ocho mil dólares que serán distribuidos entre los clubes participantes, que se enfrentarán a partir del lunes 21 de octubre, con tres partidos por jornada, durante cinco días, en el coliseo Julio Borelli, de La Paz, desde las 17:00, bajo la modalidad de todos contra todos.

Como parte de la alianza interinstitucional firmada por la Federación Boliviana de Voleibol (FBV) y la empresa Expo 3.6 Feria Internacional, habrá un reconocimiento a los clubes participantes, que buscan el título nacional para ganarse el derecho de representar a Bolivia en el Campeonato Sudamericano de Clubes Campeones 2025, a jugarse en febrero en Brasil.

Estos serán los equipos que animarán esta edición de la Liga: San Martín (campeón vigente), Olympic, Albert Einstein y Universitario San Simón, todos de Cochabamba; y Olympic y San Antonio Galas, de La Paz.

En esta Liga Superior, los clubes podrán reforzarse con voleibolistas del extranjero. Los planteles recurrieron a los mercados de Argentina, Brasil y Colombia para engrosar su capacidad de juego, en procura de pelear por los primeros puestos.

San Antonio Galas (subcampeón de la anterior versión) contrató a las argentinas Elena Romero y Micaela Fabiani, además de la boliviana Valeria Lagrava. Mientras, Olympic de La Paz, presentará a las colombianas Daniel Castro y Giselle Pérez, y la boliviana Escarlet Hurtado.

Los clubes cerrarán los entrenamientos este fin de semana, en el coliseo que será escenario de los compromisos oficiales. El rol de partidos también se conocerá en estos días, tras realizarse el congresillo técnico.

ENTRADAS
La organización determinó que el precio de las entradas será de 25 bolivianos de lunes a miércoles, y de 30 bolivianos para las jornadas de jueves y viernes. Los abonos por cinco días tendrán un costo de 110 bolivianos.

APG/MR

Últimas Noticias

Continua leyendo

Costa propone que el 2025 se juegue un solo torneo e insinúa que no iniciará el 14 de febrero

“Esperemos se inicie el torneo pocos días después de lo planificado”, señaló el Presidente de la FBF. Adelantó que el 9 de marzo iniciará la concentración de la Selección, por lo que es probable el torneo inicie recién a...

Arroyo fue transferido al Shakhtar Donetsk por un millón de dólares

Con apenas 19 años, el defensor boliviano Diego Arroyo fue vendido al club Shakhtar Donetsk, de Ucrania, por la suma de un millón de dólares, luego de las gestiones emprendidas por el club Bolívar, cuyo presidente, Marcelo Claure, dio...

Defensa legal de Almada responsabiliza a la FBF por la no habilitación  para la Libertadores

Pese a que la solicitud de habilitación fue enviada el 23 de enero, hasta la fecha, el arquero Gustavo Almada no pudo ser registrado como nuevo futbolista del club Blooming, que está a tres días de comenzar su participación...