58 años
Informando

Página Digital

domingo, marzo 23, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalColapsa La Paz...

Colapsa La Paz por movilización de al menos tres sectores

25 de septiembre (Urgente.bo)- Al menos tres sectores colapsan la ciudad de La Paz. Se trata de Ponchos Rojos, encabezados por el dirigente David Mamani, sectores de El Alto y mineros de la provincia Loayza.

Este miércoles, los Ponchos Rojos se concentraron en la ciudad de El Alto para descender a La Paz. El pedido del sector es la liberación de las personas detenidas, exigen la devolución de la sede, que se ubica en San Pedro, y la estabilidad de precios en la canasta familiar.

A la par, esta mañana, una marcha convocada por la Asamblea de la Alteñidad partió desde el sector de la Multifuncional hasta el centro paceño, con diversos pedidos.

El dirigente de una de las Fejuve, Juan Saucedo, dijo que la marcha se realiza en protesta por la falta del dólar y del combustible y pidió soluciones inmediatas al Gobierno. Además, rechazó el bloqueo de caminos anunciado por el evismo a partir del 30 de septiembre.

Debido a estas movilizaciones, se cerraron las calles aledañas a la plaza Murillo, entre ellas la Socabaya, Ayacucho y Colón y Mercado. Asimismo, los Ponchos Rojos se encuentran en el Prado.

Asimismo, en el centro paceño se apostaron mineros de la una empresa comunitaria, de la provincia Loayza para pedir autorización para operar.

Fuente: URGENTE.BO

Últimas Noticias

Continua leyendo

Buscan que adolescente que violó y asesinó a una bebé sea juzgado como adulto, el caso fue remitido al TCP

22 de marzo (Urgente.bo).- El ministro de Justicia, Cesar Siles, mediante una Acción Constitucional de Libertad, busca que el adolescente de 17 años que violó y asesinó a una bebé de un 1 año y tres meses en la...

Luis Espinal: A 45 años del asesinato, su legado como defensor de derechos humanos sigue vivo

La Paz, 22 de marzo de 2025 (ANF).-A 45 años de su asesinato, el legado del jesuita Luis Espinal fue objeto de homenajes que recordaron su contribución a la defensa de los derechos humanos, su conducción valiente del semanario...

Kailasa, el país ficticio que estafó a indígenas en Bolivia; prometió miles de d

Los Estados Unidos de Kailasa, un país ficticio de origen Hindú, aparentemente firmó acuerdos con al menos cuatro naciones indígenas amazónicas por el arrendamiento “por mil años” de territorios bolivianos con el pago anual de miles de dólares. Sin...