58 años
Informando

Página Digital

domingo, marzo 23, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaVíctor Hugo Apaza,...

Víctor Hugo Apaza, autoridad originaria del municipio de Porco, lanzó una dura crítica contra la marcha encabezada por el expresidente Evo Morales, denunciando que esta movilización tiene como único fin consolidar un golpe de Estado. Según Apaza, el objetivo real detrás de la marcha es posicionar a Andrónico Rodríguez en la presidencia, allanando el camino para que Morales sea habilitado como candidato en las próximas elecciones. “Esta marcha no es para ‘salvar Bolivia’, como lo dicen, sino para salvar al Movimiento Al Socialismo (MAS)”, afirmó Apaza, poniendo en duda las verdaderas intenciones de los organizadores. El líder originario también expresó su preocupación por las posibles confrontaciones que la marcha podría generar, esperando que no haya víctimas fatales. La marcha, convocada bajo el lema de rescatar al país de lo que el MAS considera una crisis política, ha generado polémica y divisiones en distintos sectores de la sociedad, utilizando a sus aliados políticos para fortalecer la influencia de Morales en el escenario nacional.

Con la muerte de un adolescente de 17 años la cifra de trabajadores mineros que perdieron la vida supera a la de gestión pasada alcanzando la suma de 92 muertes.

 

Con el deceso del adolescente, cinco corresponden a menores de edad, cuatro varones y una mujer. Los demás son adultos los que perdieron la vida, según la estadística que ofreció el vocero del Comando Departamental de la Policía, informó hoy el director de la Felcc, coronel Víctor Hugo Patzi.

Respecto a años pasados, la incidencia de decesos de trabajadores minero se incrementó ostensiblemente, donde hace tres años no se reportaba la muerte de menores dentro de las minas, peor de mujeres.

En la gestión 2022 se había reportado 77 personas fallecida de enero a diciembre. En ese mismo periodo, pero en el año 2023, se reportaron 73 muertes. Ya en la gestión 2024 los decesos se incrementaron a un número de 92.

El accidente laboral ha vuelto a poner en el foco las peligrosas condiciones laborales que enfrentan los trabajadores, muchos de ellos aún menores de edad.

Últimas Noticias

Continua leyendo

El Molino ya vive la XVII versión de la Feria de la Manzana

Ecmxisten más de 160 expositores y la feria va en un innegable crecimiento  Potosí, Kollasuyo Digital La comunidad del Molino, ubicada a solo 15 minutos de la ciudad de Potosí, se apresta a vivir una de sus actividades más enaltecedoras:...

Día del Mar: Arce anuncia la disolución de Diremar y una evaluación a los procesos en la CIJ

Con motivo de recordar la pérdida del litoral boliviano, el presidente del Estado, Luis Arce, anunció la disolución de la Dirección de Reivindicación Marítima (Diremar) e iniciar una evaluación a los resultados jurídica que Bolivia consiguió en la Corte...

Excancilleres y exdiplomáticos dicen que la causa marítima fue usada por el MAS con fines electorales

A vísperas de celebrar el Día de la reivindicación marítima, excancilleres y exdiplomáticos, agrupados en el grupo Diplomacia en Democracia, rechazaron la instrumentalización, con fines electorales, de la causa por parte de los gobiernos del Movimiento Al Socialismo (MAS). Hoy...